INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Naolinco, con historia y belleza para ser Pueblo Mágico: alcalde (Video)
Roberto Carlos Reyes Aguilar destacó que se trabaja para obtener la denominación

Xalapa, Veracruz / 2018-01-22 - 12:39

El municipio de Naolinco se encuentra trabajando para poder lograr la denominación de Pueblo Mágico, misma que se ha buscado desde hace varios años ya.

El alcalde de dicho municipio, Roberto Carlos Reyes Aguilar, aseguró que antes de tomar protesta, venían ya trabajando, por lo que se hicieron tres foros de consulta ciudadana, en todo el municipio, incluyendo congregaciones, con la finalidad de que la ciudadanía se interesara en el tema.

En este sentido mencionó que se buscó involucrar a zapateros, empresarios, restauranteros, así como a las congregaciones, pues en ellas se cuenta con dos ex haciendas y tres ex municipios, por lo que hay mucha historia.

“Naolinco tiene una belleza impresionante en todo el municipio, la cabecera municipal tiene lo suyo, en las congregaciones contamos con dos ex haciendas en el municipio y tres ex municipios, Naolinco es muy antiguo por eso es que tiene mucha magia y creemos que estamos en condiciones para lograr esta nominación”.

Aunque dijo respetar las administraciones pasadas, reconoció que faltaban detalles para lograr ser Pueblo Mágico, como embellecer el centro histórico y los servicios como Seguridad Pública, entre otros.

Explicó que al momento ya se tienen los 10 puntos principales que les piden para lograr este tema, por lo que los primeros quince días de su gobierno ha estado trabajando en este.

Asimismo resaltó que, en el tema de las vías de comunicación, se tienen el 70 por ciento concluido, por lo que resaltó que es un punto casi resuelto, además, en cuanto a salud, cuentan con una inversión de 15 millones de pesos por parte de Gobierno del Estado, por lo que ya se está atendiendo en infraestructura para que Naolinco cuente con la atención médica necesaria, cuando se requiera, al igual que el servicio de agua potable, en donde se está trabajando con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

Detalló que el 26 de enero es la fecha límite para entregar los 10 primeros puntos que se solicitan a los municipios que aspiran tener el título de Pueblo Mágico, posteriormente en los meses de febrero y marzo se tiene para que se supervisen los estos 10 puntos y en abril se tendría ya la lista de quienes los municipios que tendrán dicho título.

Entre los atractivos de Naolinco, el munícipe mencionó que hay 3 fechas emblemáticas en todo el año conocidas a nivel nacional como son el Carnaval, la segunda es el 21 de septiembre que es la fiesta patronal donde lo representativo es la danza de “moros y cristianos” y la tercera fecha es el día de Todos los Santos, con la tradicional “cantada” que es muy conocida incluso a nivel internacional.

Además dijo, dentro de todo el año hay muchas actividades como la realizada este domingo, con una rodada de bicicleta de montaña, donde asistieron alrededor de 300 personas.

En cuanto a lo que Naolinco ofrece en general menciono el calzado, la gastronomía, sus cascadas, así como las congregaciones como San Miguel Aguasuelos, con su alfarería que es única y que en ningún otro estado se trabaja con barro, en San Pablo Coapan una iglesia que data desde el año 1700, entre otros atractivos.

La denominación de Pueblo Mágico dijo, daría mucho más realce a Naolinco, siendo un detonante para que llegaran aún más visitantes.

“Aunque Naolinco es conocido, eso nos daría el detonante final para que Naolinco lo visite todo el mundo, entonces sí es muy importante, aunque Naolinco es mágico ya, hasta mucha gente dice que si Naolinco es pueblo mágico ya desde hace años, no tenemos la denominación aún, pero es mágico”.

Para finalizar invitó a la ciudadanía en general a visitar a Naolinco, asegurando que tendrán el mejor trato y toda la amabilidad de los ciudadanos, que están en espera de que se logre la denominación de Pueblo Mágico.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias