Profesionales del Derecho del sur de Veracruz, demandan revocar el cierre de las Salas Regionales de lo Contencioso Administrativo.
Toda vez que la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales procederá a la creación del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
El presidente de la organización, Abraham Martínez Hernández, explicó que con esto se limitará la resolución de demandas ciudadanas de diversa índole, ocasionando que el trámite se tenga que realizar hasta la ciudad de Xalapa.
“Por ejemplo, estas salas de lo contencioso administrativo conocían controversias que surgen en lo que es el estado y los ayuntamientos contra particulares, pero a veces son personas de escasos recursos que hay un excesivo cobro de un recibo de agua o de una multa o de algún servicio”, indicó.
Por lo que de ahora en adelante, las personas que tenían demandas contra el estado, organismos o instituciones y que se apoyaban en los asesores jurídicos de las salas contenciosas, ya no tendrá con quien acudir al ser de escasos recursos.
Lamentó que los diputados hayan aprobado esta medida, perjudicando a la ciudadanía desde Acayucan hasta las Choapas.
“Toda la zona sur tendrán que viajar a Xalapa para continuar con su viaje y podrían ser víctimas del gobierno municipal o estatal pues tendrán que viajar hasta allá porque las salas desaparecieron”, añadió.
Refirió que la construcción de la Ciudad Judicial, no podrá recibir la nueva sala del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y calificó tal situación como un retroceso a la impartición de justicia en Veracruz.
El argumento de los legisladores fue que a través de la creación del Tribunal Estatal, se podrá elegir al fiscal anticorrupción, así como las adecuaciones para quitar fuero a servidores públicos y la ley de responsabilidades administrativas.