El Cabildo xalapeño aprobó con ocho votos a favor y seis abstenciones la realización de un análisis por parte de las comisiones edilicias de Comercio, Hacienda y Salud, mediante el cual se busca conocer cuál es la situación real que guardan los mercados de Xalapa y con base en este poder determinar la viabilidad de suspender de manera temporal el pago de cuotas por parte de los locatarios.
En sesión extraordinaria celebrada la tarde de este martes, el presidente municipal, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, planteó la necesidad de tomar acciones que permitan saber cuál es el destino de los recursos que pagan los comerciantes, pues dijo que además de que el dinero no ingresa a las arcas municipales, no existe una información real del número de comercios que operan al interior de los seis mercados que existen en Xalapa.
"Se acordó que sean las comisiones de Comercio y Hacienda las que se aboquen a estudiar el tema y ellas decidirán y presentarán un punto de acuerdo con base en el derecho que regula estas actividades si se suspende temporalmente el cobro a los locatarios de los mercados públicos", indicó.
Asimismo, explicó que este asunto sólo se refiere al comercio establecido en los mercados y no incluye al ambulantaje; sin embargo, aseguró que en este asunto se buscará un acercamiento con las organizaciones dedicadas a dicha actividad para buscar esquemas que les permitan regularizar su actividad.
De igual manera, negó que se tenga contemplado retirar a los comerciantes que actualmente se encuentran establecidos en las calles de Xalapa, pues la intención no es dejarlos sin una fuente de empleo, sino poder lograr que éstos se integren al comercio formal.
"Estamos dispuestos a entrar a una mesa de diálogo, lo que queremos es que se ordene el trabajo que se hace en vía pública, no queremos cancelar ninguna opción de trabajo, lo que queremos es que ese trabajo se haga de manera ordenada para que no afecte la movilidad ni la imagen urbana y no afecte la salud pública, y eso se tiene que hacer junto con ellos", apuntó.
Además, resaltó que el padrón de locatarios con que cuenta el ayuntamiento es tan sólo de 270 comerciantes, pero la realidad muestra que son muchos más los que trabajan en la ciudad, por lo que insistió en la necesidad de regularizar esta situación.
Finalmente, informó que Graciela Gómez será la encargada de la Subdirección de Comercio del Ayuntamiento, quien aseveró ya está trabajando en la realización de un diagnóstico para conocer la situación del comercio en Xalapa y buscar las mejores opciones para que la capital tenga una actividad regulada y que no implique competencia desleal para el comercio formalmente establecido.