INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Impiden pobladores desalojo en la ex hacienda de Tlanecpaquila
El alcalde Juan Carlos Mezhua asegura que los defenderá

Zongolica, Veracruz / 2018-01-16 - 11:35

Luego de que el juez del Juzgado Federal XII de distrito en la ciudad de Córdoba, ordenara por enésima ocasión el desalojo de la clínica y salón de usos múltiples en la ex hacienda de Tlanecpaquila en Zongolica, el presidente municipal Juan Carlos Mezhua, señaló que siempre estará del lado de los pobladores.

“El problema del desalojo de Tlanecpaquila es un tema socialmente delicado, vamos a estar al 100 por ciento con la población, personalmente estaré ahí en su lugar impidiendo cualquier medida de tipo policiaca o injusta, porque para nada hay una razón moral de absolutamente nadie de sacar a los pobladores que han tenido por décadas el uso del suelo”.

Y es que este lunes, los pobladores de la congregación de Tlanecpaquila bloquearon con rocas y troncos la carretera para evitar que llegaran las fuerzas del orden a cumplir la orden de desalojo en el casco de la ex hacienda donde hay escuelas, cancha deportiva, comedor comunitario, centro de salud y una iglesia.

Y es que en base al juicio de amparo 439/2014, el representante legal de la familia que se dice dueño de la ex hacienda de Tlanecpaquila, Juan Enrique Álvarez Martínez se adjudicó la propiedad, para lo cual requirió el apoyo de la fuerza pública para tomar posesión del inmueble.

El líder de la congregación Rufino Tehuactle Tecpile, dijo que los indígenas no permitirán que el presunto dueño tome posesión de estas tierras, ya que desde hace 20 años, se construyeron diversos edificios públicos que están al servicio de la población.

Los edificios que funcionan en el casco de la citada Ex Hacienda son: el centro pre escolar “La Raza”; la primaria indígena “Salvador Díaz Mirón”, el albergue escolar donde asisten 125 infantes; la tele secundaria Huitzihuitl; el Tele Bachillerato; la clínica de Salud rural que beneficia a 9 comunidades, entre ellas a Emiliano Zapata, Real del Monte, San Francisco Atitla, Tepecuitlapa, La Pila y San Sebastián.

Funciona también el salón ejidal de usos múltiples, una casa de Salud, tienda comunitaria, el panteón municipal y la iglesia “Santuario de Guadalupe

Los afectados pidieron al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares su intervención para que no se cometa una injusticia, ya que en la clínica hay personas hospitalizadas que reciben atención médica.

Por su parte el alcalde plantea instalar una mesa de diálogo con el demandante junto con medidas de tipo legal para llegar a un fin que de conformidad a la solución de Tlanecpaquila.

“Quiero destacar que la presidencia municipal de Zongolica que yo voy a estar en todo momento del lado de la población porque conocemos los años que los señores han estado ocupando ese territorio y por supuesto pensamos que es muy injusto que cualquier autoridad bajo cualquier razón pretenda desalojarlos”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias