El alcalde de Tezonapa, Luis Arturo Sánchez García, pidió a ediles del estado de Veracruz, hacer un “frente común” que permita destrabar los recursos del Ramo o33 que fueron detenidos por la federación luego del mal usos que se le diera al recurso en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa.
En Palacio de Gobierno, el edil, explicó que se trata de los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y el Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fisem), que son fuente vital para los municipios.
“El Ramo 033 nos tiene atados a todos los alcaldes porque nos quitaron la libertad de poder hacer (con el recurso) las necesidades que exigen nuestros municipios”, señaló Sánchez García.
Destacó, que sólo la unión entre ediles permitirá que el Gobierno Federación a través de la Cámara de Diputados vuelva a entregar los recursos que les fueron retirados en el 2016.
“Debemos ir los 212 alcaldes, no creo que alguno se vaya a negar, porque yo no estoy de acuerdo en construir redes eléctricas cuando mi pueblo requiere de más caminos. Junto los podemos hacer si logramos destrabar ese problema”, resaltó el munícipe.
Por otra parte, el presidente municipal, refirió que la construcción de tramo carretero Yanga Tezonapa, anunciado por la Secretaría de Infraestructuras y Obras Públicas (SIOP), permitirá mejorar la producción de los ingenios en la zona quienes tenían dificultades para transportar su producto debido al mal estado de la carretera.