Ediles de los ayuntamientos de Tamiahua y Zongolica, mostraron su inconformidad ante el Congreso del estado por la designación de tesoreros, secretarios y contralores internos, esto a tan sólo 11 días de haber entrado en funciones estos.
Por su lado, el ayuntamiento de Alvarado pidió dejar sin efecto la solicitud de donación de un predio iniciada por la administración municipal anterior.
Ex ediles del ayuntamiento de San Andrés Tuxtla informaron que no aprobaron la Cuenta Pública 2017 ni el cierre de diversos programas.
Asimismo el Síndico del ayuntamiento de Pozo Rica, en funciones hasta el 31 de diciembre de 2017, informó que la Secretaría de Finanzas y Planeación no entregó los recursos obtenidos del Fideicomiso Irrevocable Emisor de Administración y Pago Número F–998.
Además siguen las inconformidades por parte de José Luis Vicencio Santiago, Juan Carlos Alejandre Juárez, María Victoria González Ramos y Lizabeth Lara Márquez, Regidores Primero, Segundo, Tercera y Cuarta, respectivamente, del ayuntamiento de Tamiahua, quienes solicitan intervención respecto en el procedimiento de su toma de protesta y por la designación de secretario, tesorero y contralor.
Mientras que, el regidor primero, José Cruz Sánchez de la Cruz; la regidora segunda, Esperanza Zavaleta Martínez; el regidor tercero, Ranulfo Xocua Zepahua y la regidora cuarta, Arely Tezoco Oltehua; del ayuntamiento de Zongolica, informaron que se dictó resolución negando la propuesta de los nombramientos de secretario, tesorero y titular del Órgano de Control Interno, y que se omitió presentar una nueva propuesta por parte del presidente municipal.
En el caso de San Andrés Tuxtla, los Regidores Primero, Segundo, Tercera, Cuarto, Quinto, Octavo, Noveno, Décimo y Undécima de dicho ayuntamiento, en funciones hasta el 31 de diciembre de 2017, informaron que no aprobaron los estados financieros armonizados de diversos recursos, la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2017, así como se determinó no aprobar el cierre de ejercicio de programas.
El ayuntamiento de Alvarado pide al Congreso del Estado no se continúe con el trámite de la solicitud de autorización para donar lotes producto de la lotificación de terrenos a favor del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, realizada por la administración municipal 2014 – 2017.
El ayuntamiento de Jilotepec solicita autorización para cubrir con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FortamunDF 2018) el pago de obligaciones financieras.
También el ayuntamiento de San Andrés Tuxtla solicita autorización para reestructurar contrato de crédito celebrado con financiera local, sociedad financiera de objeto múltiple, y Catemaco pide autorización para registrar diversos pasivos, y para enajenar un terreno para el pago de un laudo laboral.