Pobladores y pescadores de Tamiahua se manifestaron en Tuxpan para que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los atendiera.
Fueron aproximadamente 600 pescadores quienes denunciaron que la empresa Transcanada ha generado daños, afectaciones y violaciones a sus derechos humanos.
Por lo anterior, Obrador se le encargó al delegado federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Al respecto, señaló: “aprovecho para decirles a esos campesinos, esos pescadores, que Manuel Huerta, que es nuestro coordinador del Gobierno federal, va a tener ese encargo para ir a las comunidades y escuchar las peticiones, las demandas, y que represente al Gobierno federal para que esas empresas cumplan con sus compromisos”.
Los trabajadores del mar dijeron que llevan 16 días en huelga como protesta ante la creación de unas presas de bentonita (arcilla de grano muy fino) que realiza la empresa Transcanada (en perforación de pozos para extraer agua, petróleo o gas natural, es usada en la preparación de los lodos de perforación).
Los pescadores solicitaron que se mande a autoridades para que revisen los permisos de la empresa, pues afirman que incumple con las normas ambientales.
No habrá persecución ni desprestigio contra maestros: AMLO
Tras reiterar que su gobierno echará atrás la Reforma Educativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no habrá persecución, ninguneo, ni campañas de desprestigio contra los maestros de México.
"No va a haber persecución, campaña de desprestigio a los maestros; al contrario, reconocimiento a nuestras maestras, a nuestros maestros. Ya no va a humillarse, a ningunearse al maestro como se hizo en el pasado, y vamos a ir mejorando cada vez más la educación que va a ser pública y gratuita y de calidad en todos los niveles escolares”, dijo.
Ello luego de que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han bloqueado la Cámara de Diputados y por ello la minuta que deroga la Reforma Educativa no se ha podido discutir ante el pleno.