Con motivos de las fiestas de Día de Muertos, se espera la visita de más de 30 mil personas en el municipio de Naolinco durante estas fechas, así lo informó el alcalde, Roberto Reyes Aguilar, al tiempo que reconoció el esfuerzo del ayuntamiento y las familias naolinqueñas para recibir, como cada año, a miles de turistas que disfrutan sus tradiciones.
“Esperamos arriba de 30 a 40 mil personas, ha sido un esfuerzo muy grande por parte del ayuntamiento, nos hemos puesto de acuerdo toda la ciudadanía de Naolinco para recibir a todo el turismo, toda la gente que año con año nos visita y que queremos que cada año que pase sea más la gente que pueda venir a disfrutar esta tradición que tenemos como naolinqueños”, dijo.
Este jueves, se llevó a cabo la inauguración del altar en los bajos del palacio municipal, posteriormente ofrecieron tamales y ponche a los visitantes que se dieron cita, para recorrer las calles empedradas adornadas con papeles de color y catrinas, dar un paseo por el parque y visitar la Casa de Cultura.
Reyes Aguilar destacó que uno de los atractivos turísticos de este municipio es La cantada, una tradición de muchísimos años, donde las familias realizan cánticos y alabanzas en el panteón y en los hogares, a partir de las 12 de la noche.
“Es una tradición poca dada en el estado de Veracruz, se ha dado en Naolinco, hemos tratado de conservarla, la gente está muy contenta, han participado casi todas las escuelas de la cabecera municipal con sus altares, con su arte que tiene cada una de ellas”, agregó.
Este año, a un costado del palacio municipal, fue colocada una monumental catrina de 16.30 metros de alto, pintada con colores llamativos e iluminada, en cuya elaboración participaron más de 30 personas y que ha sido del total agrado de los visitantes.
“La catrina es un arte grandioso, que nos da mucho orgullo decirlo que aquí en Naolinco hay mucho talento y que no solo es el tamaño, sino que es todo lo que viene desde el armado, la pintura, la colocación, todo es un arte, aquí en Naolinco hay mucho talento y es lo que ustedes están viendo y están disfrutando los visitantes”.
En cuanto a la derrama económica destacó que la gente se prepara desde muchos meses atrás para aprovechar y vender sus productos, artesanías, gastronomía, por lo que les va muy bien con la llegada de miles de visitantes.
Finalmente, el presidente municipal agregó que las festividades continúan este 2 de noviembre con las visitas al panteón, llamado el Día de las Coronas, y seguirán recibiendo a los visitantes durante sábado y domingo, para que disfruten de esta fiesta.
“Mañana igual seguimos recibiendo a la gente con mucho gusto, los festejos continúan sábado y domingo, lo que se puso con mucho esfuerzo va a estar hasta el fin de semana”.