El subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) Rubén Gerardo Corona González aseguró que con la designación de los pueblos mágicos no se hacen menos a las culturas ni grupos indígenas, sino al contrario se trabaja en la preservación de los grupos originarios.
"No se ahuyenta ni afecta a los grupos porque se tiene el programa de Paraísos Indígenas que impulsa la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas y acá lo importante es que se permite ver la igualdad de desarrollo para evitar migraciones y exista una red de destinos que permitan el turismo que es un motor de desarrollo, de beneficio".
Cabe decir que “Paraísos Indígenas” es una propuesta de turismo nacida hace cinco años que les da a las personas la oportunidad de sumergirse por completo en varias comunidades indígenas del país.
La iniciativa está impulsada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas, y reúne a más de 100 proyectos turísticos de 8 estados del país, entre los que se encuentran Chiapas, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Michoacán.
Por otra parte dijo que hay revisiones constantes a los municipios con denominación de Pueblos Mágicos para revisar que estos cumplan con los requisitos, "de repente se mandan oficios para mejorar ciertos aspectos que ocupaban esa situación y regresan a mantenerse en el día a día, pero son constantemente esos temas".
Dijo que a lo largo de 16 años se han nombrado a los pueblos mágicos y de manera conjunta con las 111 localidades que se les ha otorgado una relación muy estrecha entre lo que tiene que ver con reglas, operación, nombramiento, seguimiento, expedientes, mejoras y mejores prácticas y "con ello un trabajo constante del Gobierno de la República que nos permite seguir potenciando el turismo en nuestro país".
Indicó que, en la actual administración, se han otorgado de manera conjunta más de tres mil millones de pesos a proyectos de inversión, tanto de desarrollo en infraestructura como de producto turístico en estos 111 municipios.
En cuanto a la inseguridad, dijo que es un tema que a todos ocupa y preocupa, "sabemos muy bien que el sector turismo es sensible a los temas de percepción y de seguridad y por lo tanto es un tema que se trabaja de manera conjunta con los alcaldes competentes para dar los elementos correspondientes que permitan el adecuado ambiente para los nuevos turistas".