INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Advierten de riesgos en cultivos por lluvias
Aproximadamente 300 hectáreas resultarían dañadas

Mariano Escobedo, Veracruz / 2018-08-31 - 16:04

Ante el exceso de agua, productores de la región han comenzado a tener afectaciones en los cultivos de la parte alta del volcán y en la zona baja de Ixtaczoquitlán, dio a conocer el presidente del Comité Municipal Campesino en Orizaba, Gabriel Zepeda Trujillo.

“Las lluvias nos han beneficiado en alguna parte, pero también ya nos están perjudicando en todos los sentidos porque las cosechas ya no son muy rentables hoy en día”.

Mencionó que los caminos están totalmente dañados como el que va a El Pilancón, Loma Grande a Mariano Escobedo, “están en pésimas condiciones no se pueden trasportar los productos tanto a Orizaba como a Huixcolotla Puebla”.

Dijo que hasta el momento no se tienen reportes de que se vaya apoyar a los productores afectados que han tenido pérdidas en las siembras de papa, chayote y café.

Comentó que en la zona alta hay unos 250 productores y en la zona baja unos 100 que ya han sufrido serios problemas a causa de las lluvias; mientras que en los siete municipios que conforman esta zona que son; Río Blanco, Mariano Escobedo, La Perla, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Atzacan y una parte de Orizaba están en riesgo unas 300 hectáreas que podría generar unos cinco millones de pesos en pérdidas, esto porque el campesino invierte, obtiene créditos y las lluvias llegan, arrasan su siembra y no recuperan nada de lo invertido.

Zepeda Trujillo explicó que las primeras aguas benefician porque humedecen la tierra, pero ya cuando es demasiada escurre y se deslava, afectando la producción, porque la merma, pero también porque se echa a perder lo que queda.

Indicó que lamentablemente, a la fecha las inclemencias del tiempo están afectando al agro, principalmente en las faldas del volcán y la parte baja de Ixtaczoquitlán.

Precisó que nadie se ha acercado al sector campesino para ver cómo les está yendo y ojalá todo vuelva a la normalidad en cuanto llegue el nuevo Gobierno.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias