Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico de Orizaba dudan en la calidad de la certificación que otorgó el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la ingeniería (Cacei) a las carreras de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Industrial, pues en los laboratorios se carece de reactivos y no se cuenta con el material idóneo para poder lograr ese reconocimiento.
"Yo no sé en qué concepto vengan los acreditadores, no hay condiciones y cuando nosotros tengamos laboratorios dignos para la enseñanza de los muchachos, entonces aplaudiremos a quién esté en frente de esta administración, hoy no lo podemos hacer. De qué nos sirve tener estas paredes bonitas, pintadas de colores y finalmente no tenemos en salones bancas para zurdos, con rampas para chicos que vienen con discapacidades, de qué no sirve si lo esencial no lo hay para la educación", expresó el dirigente sindical de la Delegación D-V-112, Miguel Ángel Cruz Arellano.
Cuestionó que cómo es posible que llegue un acreditador y no haya vista las condiciones con equipamiento o infraestructura y lo da por visto bueno, "entonces también hay alguna responsabilidad y repito que los chicos lo van a demandar".
Expuso que el reclamo de los trabajadores es único, pero además de la parte laboral se exige el cumplimiento del Acuerdo 93 en el respeto a los derechos de los trabajadores, a los acuerdos internos y externos; "es lo que pedimos y pues estamos exigiendo a las autoridades a que den una solución a este problema, porque no queremos seguir afectando a los chicos".
Mencionó el entrevistado que todos los días que se lleve a cabo la movilización, se repondrá, "que nuestros jóvenes no teman, es por ellos que estamos haciendo esta lucha".
El dirigente sindical dijo que las autoridades del Tecnológico Nacional de México hacen oídos sordos, "ya estamos hartos de tanta corrupción que hay en esa institución, en estos momentos viene una dependencia que se llama Cacei a certificar la carrera de Ingeniería Química, pero eso es el trabajo de los maestros y es bueno por eso se pide esa certificación, pero de qué sirve que los maestros solicitemos esta certificación, si vamos a los laboratorios y no tenemos ni activos ni reactivos, no tenemos equipamiento, de qué nos sirve si ya es obsoleto".