INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Buscan certificar a zocos municipales de Poza Rica como espacios saludables
El mercado '27 de Septiembre' lleva un avance del 80 por ciento

Poza Rica, Veracruz / 2018-08-28 - 18:04

De acuerdo con Jesús Luna Kuri, director de Comercio, a través de la Secretaría de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III y COFEPRIS, buscan certificar como espacios saludables al menos dos mercados municipales en Poza Rica, con el objetivo de garantizar la higiene y salud tanto de los consumidores, comerciantes y habitantes de dicho sector.

Explicó que uno de los mercados municipales que ya lleva un avance del 80 por ciento, es el de la colonia 27 de Septimbre, sin embargo, espera que se sume a este proyecto el “Manuel Ávila Camacho”.

Señaló que el sector salud exige ciertos requerimientos para que se les brinde el certificado como “mercados saludables”, entre ellos la visibilidad de que muestren higiene y limpieza tanto en exterior como en el interior del inmueble, que no exista algún cuarto de confinamiento de basura, alcantarillas en buen estado y luminosidad dentro de los locales del mercado.

Expresó que actualmente el cuarto de confinamiento de basura que existía en el exterior del mercado de la colonia 27 de Septimbre fue clausurado desde la semana pasada, ya que actualmente el servicio de recolección de basura pasa de manera diaria para evitar exceso de basura y así no exista un foco de infección para los consumidores.

“Anteriormente existía un cuarto, donde la gente, desde vecinos, negocios circunvecinos y habitantes cercanos al sector, iban a depositar la basura ahí, sin embargo, debido al proceso de certificación de Mercado saludable, ya fue clausurado”, comentó el funcionario.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía evitar arrojar basura en los alrededores del mercado y así contribuir en mejorar tanto la imagen como la salud de los habitantes del sector.

Explicó que actualmente para los vecinos de la colonia, el camión recolector de basura acude dos veces por semana, mientras que para el mercado lo hace diariamente, no obstante, para los negocios de dicho sector, los invitó a que contraten el servicio exclusivamente para su negocio evitando, generen un basurero clandestino, ya que de ser sorprendidos recibirán sanciones de acuerdo a la ley.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias