INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En el colapso, las últimas ladrilleras en Maltrata
Apenas existen 10 microempresas; la competencia con el block y las bajas ventas, sus enemigos

Maltrata, Veracruz / 2018-08-28 - 16:48

A punto de la quiebra se encuentran las empresas ladrilleras en el municipio de Maltrata. Las ventas en lo que va del año están muy bajas, y los 16 ladrilleros que se apostan a la orilla de las vías del ferrocarril, a la altura del puente de Vicente Guerrero, luchan cada día por llevar el sustento a sus casas.

La competencia que sufren con la fabricación de block de arcilla, les pega duro. Aunque buscan que el comprador se interese en el tabique rojo, pues el costo del millar está en mil 500 pesos, mientras que el block se cotiza en los seis mil pesos el millar.

En esta actividad no sólo dependen los fabricantes, sino decenas de familias a las que dan empleo, y sufren ante la caída en las ventas.

En entrevista, los productores de ladrillo reconocieron que surten a sus clientes de la región y Córdoba, Fortín y hasta donde les hagan pedidos, ofertando el millar de tabique a mil 500 pesos, pero al haber días que no venden, tienen que bajar aún más su precio.

Cabe decir que las tabiqueras en este municipio han ido desapareciendo, más del 50 por ciento quebró. Las causas han sido diversas, pero las principales, son: que el barro con el que se hacen los ladrillos ya escasea, que las personas tardan mucho en vender su tabique y que, ya no es una actividad redituable.

La venta del tabique rojo se volvió poco redituable “se debería de vender en la zona a mil 500 el millar, pero debido a la baja venta, lo llegan a dar hasta en 800 pesos y no recuperan el capital”, dijo un vendedor.

Comentó que es muy visible que el trabajo que ahora hacen en las tabiqueras ha disminuido en gran medida “había gente que dos veces por semana fundía su tabique, cocían con horno hasta 12 millares, pero en estos días ya no se ve la misma actividad”.

Comentó que explotaron en forma indiscriminada las entrañas de la tierra, y ya casi se acabó del barro, por ello, la producción es de apenas a la semana de 2 o 3 millares de ladrillos.

Y al no tener otra opción de trabajo, en años pasados decidía la gente ir en busca de una mejor calidad de vida a Estados Unidos, pero en este momento con las exigencias para poder ingresar al país del norte, prefieren quedarse en el país y en el municipio.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias