Entre las organizaciones de campesinos existe preocupación por los posibles cambios que se pudieran dar en las reglas de operación de los diferentes programas, dijo el delegado de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) Iván Cerecedo Bazán.
“Estamos formando cada uno de los proyectos que vamos a solicitar el año que viene, pero sabemos que nos enfrentamos a un nuevo Gobierno y hoy las reglas de operación de cada programa de Sagarpa son unas pero el año siguiente serán diferentes y nosotros nos hemos enfocado a la misma temática, pero no sabemos realmente cuál será la sorpresa que nos encontremos”.
Dijo que son muchos los programas en los que se tiene preocupación de cómo se ejercerán como son proyectos productivos, vivienda rural básica y de que vayan a cambiar las tendencias.
“Estamos con la preocupación, pero el próximo 29, 30 y 31 de este mes, tendremos un Congreso en la ciudad de México para ir viendo qué es lo que vamos a hacer, cómo vamos a empezar a apoyar al productor, porque se vienen los cambios algo fuerte a nivel nacional”.
Comentó que ya se han entregado algunos apoyos y muchos de estos se solicitaron a principio de año pero su entrega es paulatina por lo que los sectores productivos están recibiendo beneficios de Fonhapo y varias dependencias y en este año se han beneficiado unos 150 productores de flor de los municipios de Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán y Fortín de las Flores.