Durante su visita a Coatzacoalcos, el director del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), Francisco Rivas Rodríguez, declaró que las políticas públicas del país no están diseñadas para atender los problemas de los ciudadanos.
Tan sólo en el pasado proceso electoral, dijo que ninguno de los candidatos se acercó a la organización para presentar sus propuestas en materia de seguridad.
“Ninguno de los candidatos de Veracruz se sumó al proyecto, se les pedía que contestaran un cuestionario difícil porque no estaban aspirando a ser jefe de manzana, están aspirando a ser gobernadores y este ejercicio incluía más de 250 preguntas específicas sobre cuáles eran los proyectos prioritarios de su gobierno, los diagnósticos con los que contaban, la ruta presupuestal, los tiempos, cómo iban a priorizar su agenda en los temas que más afectan al ciudadano: el homicidio, el narcomenudeo, la trata de personas, el secuestro, la extorsión, los robos”, indicó.
Al realizar la firma de colaboración con el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, Rivas Rodríguez detalló que a nivel nacional únicamente participaron Ricardo Anaya Cortés y José Antonio Meade.
Puso como ejemplo que hoy en día un Ministerio Público tiene a su cargo hasta 420 carpetas de investigación.
“Necesitamos por lo menos en los próximos seis años duplicar el número de ministerios públicos, peritos, policías, defensores de oficio si pensamos en mejorar las condiciones de inseguridad”, dijo.
Sin embargo, reconoció que lo ocurrido en la entidad es grave y con alto nivel de violencia, lo que genera una gran sensación de inseguridad que disuade las inversiones y ocasiona descomposición social.
El director del ONC también se pronunció por un replanteamiento en la política de drogas.
“Lo que hoy tenemos sigue criminalizando una conducta que no necesariamente debería ser criminalizada, es decir, nosotros vemos un aumento en las carpetas de investigación por narcomenudeo. Lo que no tenemos certeza es que le estemos pegando realmente al que produce la droga, la vende, más que al consumidor último”, finalizó.