INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Para igualdad laboral, mujeres piden obligatoriedad de Norma 025
En Orizaba se realizó el Encuentro de Sociedad Civil con Legisladores

Orizaba, Veracruz / 2018-08-20 - 17:21

Durante el “Encuentro de la Sociedad Civil con Legisladoras y Legisladores Electos de Veracruz” -realizado en la Canaco Orizaba-, organizaciones civiles de mujeres pidieron la obligatoriedad de la Norma Laboral 025 para que haya igualdad en las condiciones de trabajo del sector femenil con los varones.

Aquí fueron presentados a los próximos legisladores de los distritos locales de Orizaba y Ciudad Mendoza, las propuestas para el desarrollo de la comunidad en el foro “Nuestra Experiencia al servicio de sus Necesidades”, buscan aportar reformas de ley que atiendan a los grupos más vulnerables.

El encuentro denominado “de la Sociedad Civil con legisladores y legisladoras electas de Veracruz organizado por el Centro de Capacitación, Estrategia y Desarrollo tuvo como sede las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

El objetivo principal fue el de sostener un acercamiento entre los distintos organismos de la sociedad con las autoridades legislativas electas de la zona de las Altas Montañas

“Se realizó una convocatoria para que ellos, los representantes de la sociedad civil, nos contaran de los diferentes grupos que atienden, de personas vulnerables, discapacitados, mujeres y quienes trabajan en el desarrollo comunitario o en materia educativa presentarán sus propuestas e inquietudes”, se mencionó en el evento.

La presidenta del Centro de Capacitación de Estrategia y Desarrollo Humano (Cecedhu), Laura Castro, afirmó que este foro tuvo la finalidad de acercar a la ciudadanía con los próximos diputados “y presentarle algunas peticiones y propuestas legislativas que pudieran considerarse a nivel nacional y estatal”.

En la organización de este encuentro ciudadano con legisladores también participó la presidenta de la organización “Unidos para Ti”, Elyana Peláez Muñoz; la Red de Mujeres Veracruzanas y Empoderando Mujeres A.C.

Indicó, “esto surge a raíz de la conformación de una red de mujeres funcionarias que luego del proceso electoral del 1 de julio resultaron electas de diferentes partidos políticos que decidieron sumarse e iniciar una serie de acciones”.

Los legisladores escucharon la propuesta “para la modificación de una norma laboral 025, que es para lograr la igualdad laboral, sin embargo, a pesar de que existen leyes esta se aplica de manera voluntaria, es decir, las empresas lo pueden adoptar o no la pueden adoptar, sin embargo, esto contradice mucho el sentido de igualdad y lo que establece las mismas leyes, incluso, la misma Constitución, es decir, las mujeres no tienen las mismas condiciones para desarrollarse en el ámbito laboral, la propuesta es que esta norma tenga el carácter de obligatoriedad”.

Indicó, “hay algunas organizaciones que vienen de la ciudad de Córdoba y de Orizaba que se presentan propuestas en relación a los grupos discapacitados; hay una ley para personas con cierta discapacidad, pero no hay un reglamento, estamos hablando que ya son 2 años que no se ha aterrizado ese reglamento”.

Un grupo de mujeres que están vinculadas a algunas enfermedades de la mujer como es el cáncer de mama y cérvicouterino, también hicieron sus propuestas
Indicó, “hemos observado en las calles a niños que son utilizados por sus padres para mendigar y esta situación es preocupante, porque en las zonas urbanas vienen niños que son, incluso, drogados por los padres o sus madres, y están pidiendo dinero en la vía pública, es una situación que involucra a los familiares directamente”.

Abundó que se busca que se incluya en la Ley de Trata de personas, que dice en su apartado que “el padre o la madre no puede utilizar a los niños para acciones delictivas, sin embargo, lo están haciendo y se hace un abuso de los menores, es lo que se busca en las modificaciones legislativas”.

En el encuentro estuvieron presentes la diputada local electa por el distrito de Ciudad Mendoza, María Candelas Francisco Doce; el diputado electo local por el distrito quince de Orizaba, Nahum Álvarez Pellico y la ausente fue la diputada federal por el distrito de Orizaba, Corina Villegas Guarneros.

Entre las asociaciones participantes fueron: Empoderando Mujeres A. C.; extrabajadores del IMSS jubilados y pensionados, la Asociación Metropolitana de Estudiantes, Unidos Mejorando Veracruz, la Fundación Hernández Zurita, Asociación Civil Ostotipack, Conciencia Colectiva, Word Visión México A. C.; la Organización para el Progreso, Educación Especial, Club Ángeles Especiales, Carrera por la Vida, Fundación Universo Verde Pueblos Unidos, entre otras.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias