La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con autoridades municipales, arrancaron este lunes en la escuela primaria Francisco I. Madero de Coatzacoalcos, la jornada nacional de la lucha contra el dengue, zika y chikungunya.
Alfredo Phinder Villalón, director del hospital regional "Valentín Gómez Farías", destacó que los pacientes se han reducido en un 15 por ciento a comparación del año pasado y que al mes llegan a atender solo un caso o bien no se presenta ninguno.
"Nosotros siempre estamos preparados, en esta época del año se incrementan los casos de dengue pero si llevamos a cabo la estrategia de Patio Limpio habrá menos dengue, este año hubo menos casos, recordemos que es una corresponsabilidad entre los gobiernos y la ciudadanía", expresó el galeno.
Con el lema "Por mi salud y mi escuela", se estarán aplicando diversas acciones de combate al mosco transmisor Aedes Aegypti en planteles educativos y municipios de la región del 20 al 24 de agosto.
Durante estos días se certificarán a instituciones educativas como espacios limpios y libres de criaderos del mosco, así como se intensificarán las actividades del área de vectores sobre todo en colonias con riesgo epidemiológico.
"La gente está teniendo mayor conciencia, por parte del sector salud los trabajos no han disminuido fumigaciones, recorridos de vectores, checando patios, certificando a instituciones", puntualizó.
Finalmente las autoridades de salud invitaron a la población a colaborar manteniendo sus patios limpios para evitar la proliferación del dengue, zika y chikungunya.