El próximo secretario de Salud en el Gobierno que encabezará Cuitláhuac García Jiménez, deberá ser una persona que conozca los problemas de salud del Estado, pues la población no enferma de lo mismo en el norte, centro, sur, montaña o costa; señaló Mauro Loyo Varela, exsecretario de Salud en la administración de Miguel Alemán Velasco.
“Debe ser alguien que conozca, la curva de aprendizaje lleva dos años y tiene que ser alguien veracruzano indudablemente, que conozca bien el estado de Veracruz y sus carencias, yo recuerdo que una de las premisas cuando yo era secretario de Salud era conocer todo el Estado, se debe conocer cómo está la salud, hacer un diagnóstico de cómo está toda la estructura, el primer, segundo y tercer nivel, y volver a ver cuáles son las prioridades de acuerdo al levantamiento de los esquemas de salud que hay en el estado, no es lo mismo las enfermedades que hay en el norte a las de la sierra de Zongolica, como las que hay en el Puerto, como en la zona de Coatzacoalcos”.
Dijo desconocer quién será la persona en quien recaiga esa responsabilidad, pero insistió en decir que “debe ser una gente que conozca bien, no se trata de hacer un buen programa en el papel, sino de hacer algo que sea viable, no improvisado, alguien con los conocimientos suficientes para sacar adelante y tener también el respaldo económico, porque el dinero que ingresa al tema de salud, es una inversión, no es un gasto y la salud no se debe manejar políticamente”.
Indicó que debe ser un secretario de Salud duro y a la vez justo, pues no es posible que actualmente el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud haya doblegado al sistema.
Comentó que esto ocurrió porque la responsabilidad no recayó en el secretario sino en el Gobernador quien quiso ser gobernador y secretario a la vez. “El peor error fue que atender a los presidentes municipales quienes llegaban a pedir hasta un Hospital y no se puede hacer eso donde no haya más de cinco mil personas, sino que se debe de crear un sistema de salud que cubra todo el estado y que además tenga contacto con otros estados”.
Finalmente, señaló que se tiene que ver la forma y las condiciones en que dejarán la Secretaría de Salud, pues en 12 años no se hizo nada y se abandonó todo en lo referente a la salud de los veracruzanos.