Durante el 2018 la organización Provida ha atendido 160 casos de embarazos no deseados en Coatzacoalcos.
Mónica Mendoza Martínez, delegada de la agrupación, sostuvo que la mitad corresponde a jóvenes adolescentes entre los 14 y 19 años de edad.
Esto pasa porque no hay cultura de prevención completa y todo se enfoca en regalar métodos anticonceptivos.
Explicó que las cifras de embarazos en adolescentes en Coatzacoalcos se desbordan cuando hay carnavales o eventos masivos donde se regalan preservativos.
“Es alta la cifra y sigue incrementando por la mala información que hay en cuanto al uso de métodos anticonceptivos, nosotros manejamos estadísticas todos los meses y se nos disparan cuando hay carnavales y eventos donde regalan condones”, dijo.
Durante el 2017, la agrupación atendió 120 casos, por lo que puntualizó que la cifra ha aumentado considerablemente este año, pues ya van 160 y aún faltan cuatro meses para que concluya este 2018.
Insistió que es necesario poner un alto al tema del embarazo en adolescentes, por ello, dijo esperar que el nuevo gobierno meta programas, incluso en las escuelas para disminuir los índices.
Lamentó que las edades en las que las jóvenes quedan embarazadas haya mucha inmadurez y esto las lleve a dudar si continuar o no con ello.