INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Nulo apoyo de alcaldes a Bomberos de Orizaba
Solamente Pluviosilla aporta recursos

Orizaba, Veracruz / 2018-08-16 - 17:48

El comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Orizaba, Manuel Jiménez Cadena, lamentó que 15 de los 16 municipios a los que prestan sus servicios no apoyen económicamente a esta loable corporación, que en todo momento se dedica a proteger la integridad física de los ciudadanos de la región centro de Veracruz.

Debido al nulo apoyo por parte de los ayuntamientos, el escuadrón de Bomberos Voluntarios ha sido reducido sus elementos por turno, por lo que si se presentan emergencias simultáneas no podrán cubrirlas con la rapidez que se requiere en una contingencia.

Dijo que sólo Orizaba aporta recursos a esta corporación de auxilio y precisó que en proyecto se quedó la colocación de una subestación de Bomberos en Ixtaczoquitlán; debido a que las autoridades municipales determinaron ya no seguir adelante y la corporación sólo recibe apoyos económicos de 30 mil pesos mensuales de parte del Ayuntamiento de Orizaba.

Recordó que al inicio de las administraciones municipales invitó a los alcaldes de toda la región a realizar convenios de reciprocidad como marca la Ley que estipula que, si un municipio no tiene bomberos, puede hacer un convenio con los Bomberos más cercanos o los de mayor fortaleza, los más equipados o bien puedes decidir por hacer su propio cuerpo de bomberos.

“Yo invite a todos, tengo mis oficios, mis copias selladas de recibido y el único que me llamó como a los 30 días fue el presidente de Ixtaczoquitlán, le dio mucho gusto, me invitó, yo lo vi muy entusiasmado en una reunión con la síndico; me dijo que tenía mucho interés en que yo le formara su cuerpo de bomberos pero que tenía interés en llegar a un acuerdo con nosotros para que yo le atendiera a toda su población, pero fechas después, el alcalde se arrepintió”.

Mencionó que en años anteriores era una súplica que se les realizaba a los Presidentes Municipales en turno sobre el apoyo económico para el sostenimiento y poder tener buenas llantas, vehículos en buenas condiciones para dar los servicios a la población, para el pago del diesel, la compra de cascos, mangueras.

“Hoy en día, y desde hace 12 años a la fecha y con la única excepción de Orizaba no contamos con el apoyo de los cabildos, pues se les ha realizado esta invitación infinidad de ocasiones sin que se encuentre una respuesta favorable”.

Agregó que, “lamentablemente a los señores presidentes no les interesa celebrar un convenio con los bomberos de reciprocidad, esta estación hay que sostenerla y ahí están las láminas del techo rotas por el granizo, a los jóvenes se les tiene que dar una gratificación para que continúen apoyando de manera voluntaria”.

Por otra parte, mencionó que de los 16 municipios que conforman la jurisdicción de la estación 119 de bomberos, sólo 15 se encuentran cumpliendo con la Ley 865 de Protección Civil.

Por ello, el entrevistado llamó a los presidentes municipales con los patronatos de bomberos en donde no los haya o bien creándose, con ello, se convierten en los únicos responsables de cualquier hecho de lamentarse en donde se registren pérdidas humanas.

El comandante dio a conocer que se efectuará un desfile en el marco del Día del Bombero y aprovechó para invitar a la ciudadanía de Orizaba y la región de las altas montañas, a participar y presenciar el Mágico Desfile de Carros de Bomberos de toda la entidad, así como del Estado de Puebla, que se desarrollará el próximo domingo 19 de agosto del presente en punto de las 11:30 horas.

Dicho magno desfile partirá de la alameda Gabilondo Soler Cri Cri, siguiendo todo el boulevard principal de la Pluviosilla, hasta subir por sur 43 y culminar en las instalaciones del recinto Ferial Expori, en donde niños y adultos podrán ponerse los trajes de los tragahumos y tomarse la foto del recuerdo.

Explicó que estarán participando unos 200 elementos provenientes de Boca del Río, Córdoba, Tehuacán, Río Blanco, Ciudad Mendoza, Zongolica, así como de empresas de la región como la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken con el objetivo de mostrar la fuerza de tarea con la que se cuenta para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse, de tipo natural o antropogénica.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias