Con el objetivo de evitar abusos a automovilistas, autoridades municipales buscan que la empresa Sistemas de Monitoreo Vial (SMVial) modernice y digitalice los 540 aparatos que están instalados en el centro de la ciudad, y señalar qué máquinas no funcionan para garantizar un mejor servicio a los propietarios de vehículos, pero principalmente el trato hacia los ciudadanos.
Asimismo, se llevó a cabo una campaña donde la compañía retiró los parquímetros que obstruyen las rampas de los accesos de las personas con discapacidad y marcar los dispositivos que estén inservibles para evitar abusos en contra de los automovilistas, afirmó el regidor comisionado en Tránsito y Vialidad, Eloy Núñez León.
El edil mencionó también que las administraciones pasadas no dejaron documentos e información sobre el destino de los recursos económicos que recibieron de SMVial, como parte del convenio que estipula que el municipio debe beneficiarse con el 32 por ciento de la recaudación total de los parquímetros, y el 68 por ciento restante le corresponde a la empresa.
La concesión a Sistemas de Monitoreo Vial le fue entregada desde la administración municipal de Pablo Anaya Rivera, y durante el periodo de gobierno priista del expresidente municipal, Juan Alfredo Gándara Andrade.