INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Encabeza MAYL ceremonia de los 30 años de fundación del Conalep-Orizaba
También se inaugura el ciclo escolar 2018-2019

Orizaba, Veracruz / 2018-08-16 - 10:34

El gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, encabezó la ceremonia de los 30 años de la creación del plantel 252 Orizaba del Conalep.

Asimismo, llevó a cabo la inauguración del ciclo escolar 2018-2019 acompañado por funcionarios del Conalep, del secretario de Educación, Enrique Pérez y de la directora del plantel, Mirna Dalila Hernández Contreras.
A dos años de distancia, Veracruz ha cambiado y hoy se vive más seguros, en condiciones de estabilidad política y social plena, pues hoy el gobierno tiene los recursos, cuando menos los básicos para pagarle a maestros, para ganar para pagar pensión, pensión de jubilación, para pagarle a la Universidad Veracruzana, manifestó Yunes Linares al encabezar la ceremonia de los 30 años de la fundación del plantel 252 Conalep Orizaba.

Señaló que desde que inició esta administración se ha conducido como un gobierno que ha manejado los recursos con limpieza y con transparencia, un gobierno que se ha caracterizado por estar cerca de los veracruzanos.

El mandatario estatal también encabezó la ceremonia de los 30 años de la creación del plantel 252 Orizaba del Conalep.

Asimismo, llevó a cabo la inauguración del ciclo escolar 2018-2019. Estuvo acompañado por funcionarios del Conalep, del secretario de Educación Enrique Pérez y de la directora del plantel Mirna Dalila Hernández Contreras.

Destacó que el Conalep es una institución que forma jóvenes, que les da la oportunidad de seguir estudiando hacia niveles superiores o de incorporarse a la actividad productiva.

Enfatizó que, para un gobernador responsable, el trabajo no termina en el presente, "es decir, un gobernador tiene que pensar en las aspiraciones futuras de todo un pueblo y tiene que trabajar para que esas aspiraciones se materialicen. Se tiene que pensar como en todo, pero particularmente en materia educativa, se tiene que pensar en el presente y ese presente reclama, exige mejorar las condiciones para que los jóvenes estudien en mejores instituciones, en mejores instalaciones con más equipo con mejores maestros que se preparen, que tengan una preparación adecuada y competitiva".

De la misma manera, señaló que se debe exigir pensar en el futuro de los jóvenes y saber qué serán cuando egresen del Conalep y tengan la posibilidad ya sea de incorporarse a alguna otra institución de educación superior o qué se hará para que tengan ofertas laborales.

Dijo que es importante que los estudiantes tengan la posibilidad de trabajar en Veracruz, de sentar raíces, de no emigrar de Veracruz para conseguir trabajo.

"Hemos hecho un gran esfuerzo, en poco más de 20 meses hemos logrado un avance importante para que Veracruz vuelva a tomar la ruta del desarrollo. Apenas ayer hacíamos una evaluación de cómo era Veracruz hace dos años y hay que recordar que Veracruz todos los días estaba en la nota mala de los periódicos, de la televisión, de la prensa, de las redes sociales. Hace 2 años en Veracruz se vivió una situación de inestabilidad política social, una situación gravísima en materia de seguridad, el Gobierno del Estado estaba en una crisis financiera que le impedía incluso pagar sueldos a maestros, le impedía pagar jubilaciones a pensionados y jubilados, le impedía dar a la universidad lo que por ley le debe dar y eso había provocado protestas, las calles estaban llenas de personas protestando, oponiéndose a la mala política del gobierno las páginas de los periodos que también reflejaban en aquel momento un gravísimo problema de corrupción todo México y para mejorar las condiciones de Veracruz hemos tenido que hacer un gran esfuerzo. Han sido días de mucho trabajo y se ha hecho con todo el corazón, con todas las ganas para lograr que Veracruz, para hacer que Veracruz salga adelante".

Manifestó que a dos años "les puedo decir que Veracruz ha cambiado, que hoy vivimos más seguros, que hoy vivimos en condiciones de estabilidad política y social plena, que hoy el Gobierno tiene los recursos, cuando menos los recursos mínimos básicos para pagarle a maestros, para ganar para pagar pensión, pensión de jubilación, para pagarle a la Universidad Veracruzana lo que se le debe aportar para qué sea una institución de mayor calidad. Somos un gobierno que ha manejado los recursos con limpieza y con transparencia, un gobierno que se ha caracterizado por estar cerca de los veracruzanos".

Por último, agregó que en lo que resta de su gobierno seguirá trabajando en beneficio de Veracruz y "todos esos días, lo dedicaremos a una tarea que es fundamental a preservar y a mejorar las condiciones de seguridad pero también a seguir prestigiando a Veracruz, que se hable bien del Estado para que vengan los inversionistas, para que se reactive la economía, para que tengamos más empleos, para que al egresar de las escuelas lleguen directamente con su certificado y encuentren que hay oportunidad laboral".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias