INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Lucran financieras ante la necesidad de las personas
Siete de cada diez personas solicitan préstamos

Orizaba, Veracruz / 2018-08-15 - 21:02

La falta de cultura económica de la mayoría de la población ha provocado que las empresas financieras o casas de empeño y préstamo sean un excelente negocio, así lo consideró el coordinador regional de Usuarios y Deudores de la Banca, Manuel Othón Ramírez López.

Señaló que se tratan de negocios que sólo buscan lucrar con la necesidad de las personas, pues siete de cada 10 habitantes acuden a ellos para solicitar los préstamos.

Dijo que las casas de empeño, préstamos o financieras han registrado en este regreso a clases grandes movimientos debido a la escasez o insuficiencia de efectivo para hacer frente a los gastos para el nuevo ciclo escolar.

Mencionó que las fechas más fuertes o de alta demanda son: Reyes Magos, 10 de mayo, vacaciones de Semana Santa, verano, regreso a clases, Día de Muertos y fin de año, por lo que prácticamente durante 12 meses tienen operatividad.

Reconoció que esto se debe principalmente a la falta de administración del dinero entre las familias y se tienen registros que de un 90 por ciento de los mexicanos no cuida su recurso.

Por ello, consideró que un buen número de personas se deja dominar por las estrategias publicitarias que llevan al consumo desmedido y adquieren productos que a veces no necesita y después están imposibilitados para pagar.

Asimismo, especificó que Banamex, Bancomer y Banorte son las tres instituciones crediticias con las que mayor problema presentan los tarjetahabientes, en tanto que de las financieras no hay ninguna que se salve.

“La que está en primer lugar en cuanto a quejas de los tarjetahabientes es Banamex, le siguen Bancomer y Banorte, esos bancos tienen los tres deshonrosos primeros lugares”.

Las principales quejas son por cobros indebidos, promociones sin intereses que no aplican, y la persona tiene que estar muy al pendiente o de lo contrario termina pagando lo que no pidió o debe.

El delegado de la Coordinadora de Deudores de la Banca exhortó a las personas que se encuentren en una situación de insolvencia a que busquen el apoyo y asesoría para poder salvar su patrimonio y salir adelante


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias