INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Bloquea Ayuntamiento exposición del Colectivo Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba
La galería en el Teatro Llave permanece cerrada en los horarios acordados de 11 a 19 horas

Orizaba, Veracruz / 2018-08-08 - 13:05

Integrantes del Colectivo Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba denunciaron que personal del ayuntamiento de Orizaba ha intentado en varias ocasiones sabotear la exposición fotográfica "Una Madre Nunca Olvida", que se encuentra montada la galería del Teatro Ignacio de la Llave, de Orizaba, pues siempre permanece cerrada al público.

“Integrantes de este Colectivo hemos sido informadas y hemos atestiguado que, en más de 15 ocasiones desde la inauguración de dicha exposición, la galería se encuentra cerrada al público en los horarios acordados. Asimismo, solicitamos que se respete y no se altere la instalación, ya que ha sido movida la mampara de presentación, impidiendo que sea visible para las personas transeúntes”.

De esta manera, el ayuntamiento que representa Igor Fidel Rojí López impide que la sociedad tenga contacto con estas obras fotográficas que retratan el dolor y el sufrimiento con el que viven los familiares de desaparecidos de esta región.

“Queremos manifestar nuestra enérgica molestia y profunda indignación por la falta de seriedad y compromiso del Ayuntamiento de Orizaba para con el Colectivo de Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba y el fotógrafo Daniel García. Este hecho lo consideramos una falta de respeto tanto para el artista, como para nuestros hijos”.

Expresaron que esta muestra fotográfica, es una acción cultural de gran importancia; además de un acto de visibilización de la trágica situación que vive la sociedad veracruzana; acto con el que se busca alcanzar la sensibilización de los ciudadanos ante esta realidad.

“Esta situación obstaculiza uno de nuestros objetivos principales con la muestra: promover que la sociedad tenga contacto con obras fotográficas que retratan el dolor y el sufrimiento con el que vivimos los familiares de desaparecidos de esta región”.

Ante el bloqueo de parte del ayuntamiento de Orizaba, han solicitado la intervención del Observatorio Ciudadano de Orizaba, para que canalice y dé seguimiento a esta exigencia ciudadana.

“Demandamos a la primera autoridad orizabeña gire las instrucciones necesarias para que la comunidad tenga libre acceso a la galería, en los tiempos y formas acordados con los miembros de este colectivo”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias