La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantendrá su lucha por la abrogación de la reforma educativa por lo que la exigencia continuará, pues consideraron que la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder es sólo una estrategia de la oligarquía, señaló Elí Jafet Cuateta, integrante de la organización en la región de Orizaba.
“Hoy hacemos un posicionamiento con respecto a la nueva jornada de lucha, en la cual expresamos nuestro rechazo contundente al nuevo modelo educativo que está buscando implementarse en algunas escuelas en este inicio de curso y reiteramos nuestra postura de resistencia civil pacífica”.
El activista dijo que no aceptan la idea que les quieren vender tanto López Obrador como Esteban Moctezuma Barragán, próximo secretario de Educación, de que harán consultas públicas y luego de eso verán qué le quitan a la reforma educativa.
El entrevistado señaló que no se cree en un cambio para bien en el tema educativo, pues el presidente electo tiene a Esteban Moctezuma, “priista de hueso colorado”, a Manuel Bartlett y gente de Elba Esther Ochoa y del SNTE, que sólo hacen ver que habrá una continuidad de la reforma educativa.
“Creemos que los resultados de las pasadas elecciones solamente fueron un acomodo de los poderes fácticos, la oligarquía se acomodó nuevamente y dejó que llegara a López Obrador como una medidamente meramente desmovilizadora para no generar un mayor descontento de la población”.
Señaló que el cambio en la educación pública debe ir más allá y tomar como base un modelo humanista basado en la multiculturalidad de la sociedad y que tome en cuenta la emancipación del individuo.
Ante ello, resaltó que continuarán en la lucha y no se desmovilizarán por la promesa del presidente electo de quitar lo punitivo a esa reforma.