Entre 1.5 a 2 millones de pesos pretende recaudar el Ayuntamiento de Nogales mediante el cobro del rezago del impuesto predial, construcciones no reportadas, lotes en el panteón abandonados, informó el tesorero José Marcelo Aguilar López.
Esto se hará por medio del área de Ejecución Fiscal que estará a cargo de la Tesorería Municipal misma que está integrada por 14 personas que saldrán a notificar a quienes no han cumplido con sus obligaciones.
“Quienes no lo han manifestado o quién lo ha hecho de manera parcial se le va a determinar el monto que tiene que pagar a esta Tesorería. Tan sólo del concepto del Impuesto Predial tenemos 15 mil 474 predios, de los cuales a la fecha tenemos un 61.9 por ciento en el padrón corriente, lo que significa que aquellas personas que van regularizados en su pago es del 38 por ciento, que todavía para el ejercicio 2018 están a tiempo, todavía no se genera un crédito fiscal por que vence este año 2018 en el mes de diciembre”.
Pero para los 8 mil 797 predios considerados como rezago como usuarios que no han pagado durante más de 5 años, la ley únicamente nos obliga a cobrar 5 años para ellos, solamente se les podrá recuperar el 9.76 por ciento “no llegamos ni al 10 por ciento, y nos falta el 90.24 por ciento por requerir”.
El responsable de las finanzas en el municipio de Nogales reconoció que se tiene un gran trabajo, una gran meta por abatir en ese concepto del Impuesto Predial y por ello habrán de requerir a los morosos a que cumplan.
“Vamos a requerir aquellos que han abandonado sus predios, también los del panteón municipal, aquellos que tampoco han pagado en el mercado municipal, aquellos que todavía faltan qué es un número menor pero de los locatarios, de comerciantes de la laguna y todos ellos, conjuntamente con los conceptos de obra pública, los que están construyendo sin licencia, los que han construido y no manifestado su construcción, todos ellos van a ser requeridos en este segundo semestre”.
Pero adelantó que se podrán realizar convenios de pagos en parcialidades y algunos descuentos bajo un estudio socioeconómico que se realice, “porque hay personas que no es que no lo quieran pagar, es que no lo pueden pagar, y vamos a hacer ese tipo de análisis para las familias y los contribuyentes para hacer esos descuentos y convenios en facilidades para que todos tengamos la oportunidad de regularizarnos”.
Dijo que ese dinero que se recaude se utilizará en la mejora del alumbrado público porque la ciudadanía así lo ha solicitado; así también en el servicio de Limpia Pública.
“Actualmente tenemos dos camiones casi chatarra recogiendo los residuos sólidos y sinceramente no nos es suficiente, nos hacemos apoyar por algunos concesionarios que prestan sus camionetas de manera particular, ellos recolectan la basura y nosotros les damos ese permiso para que ingresen al relleno sanitario y no se les cobra absolutamente nada, para que nos ayuden a dar este servicio que sabemos que la basura en el municipio genera un foco de infección y lo que no pretendemos es que se genere un problemas de salud”.