En lo que va del año el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), ha detectado 200 nuevos casos de VIH en la zona.
Lizbeth Domínguez Ramírez, coordinadora del Capacit en Coatzacoalcos, mencionó que la mayoría de los pacientes son hombres de entre 24 y 45 años de edad, atendidos por la Secretaría de Salud (SSA).
“Llevaremos alrededor de unos 200 ingresos a la clínica, sigue siendo más población masculina, las edades siguen siendo las mismas”, dijo.
De manera mensual son ingresados al hospital entre 25 y 30 nuevos casos de personas portadoras del virus, las cuales son sometidas a varios estudios para posteriormente iniciar el tratamiento con retrovirales.
La entrevistada comentó que tiene a su cargo la Jurisdicción Sanitaria número X de San Andrés Tuxtla y la XI que comprende a Coatzacoalcos.
“Para iniciar tratamiento a cualquier ingreso es un máximo de un mes para que puedan tener un tratamiento retroviral, sin embargo, impactamos más en la mortalidad, pero necesitamos más diagnósticos oportunos”, comentó.
Domínguez Ramírez mencionó que la Jurisdicción Sanitaria número XI, se tiene un registro “no muy bueno” en base a los índices de mortalidad.