Tras la manifestación que realizaron beneficiarios del Centro de Salud “Manuel Avila Camacho” para exigir la apertura de las nuevas instalaciones ubicadas en la avenida Independencia, el alcalde Francisco Javier Velazquez Vallejo, aseguró que dicha problemática se viene registrando desde el 2017, sin embargo, luego de varias gestiones en su administración, se espera una vez iniciada la reparación de algunas irregularidades, en dos meses esté en funcionamiento para la ciudadanía.
Explicó que una de las principales causas por la que la obra está detenida, es por qué no fue construida con las especificaciones que marca la Secretaria de Salud, por lo que no fue recibida la infraestructura para el funcionamiento.
“No tiene mucho que explicarse, ese proyecto fue de la administración anterior con recurso propio del ayuntamiento y no fue validado por la Secretaria de Salud en su momento, ahora nos toca a nosotros y haremos lo correspondiente para darle solución a las problemáticas de la población” comentó el munícipe.
Mencionó que actualmente se invertirán más de 300 mil pesos para reparar dichas irregularidades en la obra, destacando que es recurso propio del ayuntamiento.
Enfatizó, que fueron las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo en compañía del regidor comisionado en el área de salud Fausto Jaimit Cabrera Davila, quienes acudieron a la capital del estado para gestionar y conocer las especificaciones con las que tiene que contar el Centro de salud para su funcionamiento.
“Nosotros fuimos los primeros interesados en resolver esta problemática que aqueja a varias colonias de Poza Rica; del diputado local José Kirsh Sánchez, sólo recibimos a un representante cuando estábamos en la Secretaria de Salud y posteriormente una llamada, sin embargo, eso no nos detuvo y tal es caso que estamos a punto de aperturar el Centro de Salud”, concluyó el entrevistado.
Cabe destacar que el alcalde Francisco Javier Velazquez Vallejo, también dialogó con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, Roberto Guillermo Torres Arcos, para verificar que los 4 centros de salud que se ubican en Poza Rica, cuenten con el abastecimiento total de los medicamentos para la atención de la ciudadanía.