La diabetes e hipertensión se han convertido en las enfermedades que más afectan a los ciuadanos de Tuxpan de acuerdo a las estadísticas de defunción y de la Secretaría de Salud de Veracruz.
Esos males se están detectando ahora en personas menores de los 30 años de edad, cuando en años anteriores se detectaban después de los 40 años lo que ha encendido los focos rojos entre las autoridades de salud.
El sobrepeso, el consumo de alcohol, el tabaquismo, la vida sedentaria y el estrés son factores importantes que predisponen a que surjan en las personas diabetes y la hipertensión que se han convertido en mortales.
Indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social, lleva un control de sus derechohabientes (desde recién nacidos) para evitar que las citadas enfermedades sigan en aumento.
“En el instituto controlan del paciente su peso, talla, índice de masa corporal, para detectar si tiene problemas de sobrepesos y si padece dicha situación los enviamos al área de nutrición del hospital general de subzona número 26 del IMSS en Tuxpan para que se le apoye a bajar”, indicó uno de los médicos de ese instituto.
Resaltó también que el IMSS imparte a sus derechohabientes pláticas informativas para evitar los problemas de sobrepeso y obesidad.
La diabetes y la hipertensión pueden ocasionar diversas enfermedades, como un infarto, insuficiencia renal crónica, trombosis, embolias y hemorragias cerebrales, males que con frecuencia llevan a la muerte, refirieron integrantes de la Secretaría de Salud de Veracruz
Esas enfermedades también producen problemas vasculares periféricos, alterando la circulación y causando el llamado pie diabético, que produce que al paciente se le tenga que amputar parte del miembro.