Ante el anuncio de la inminente desaparición de la Reforma Educativa aprobada por el saliente gobierno de Enrique Peña Nieto, los integrantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores al Servicio de la Educación Sección 32, no les preocupa si llega abolirse esa Ley, pues los docentes habrán de laborar con o sin reformas, señaló el secretario de Organización del SNTE Región 10, Alejandro Escobar Ávila.
El docente explicó que deben de estar preparados para laborar en todos los ámbitos, pues como maestros, les interesa el cumplimiento del Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el cual la educación debe ser laica y gratuita para todos y cada uno de los individuos.
“La Reforma, está encaminada a mejorar la calidad de la enseñanza y cuando se aplica la palabra calidad, es eficientar el proceso enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, a muchos catedráticos, causó temor la frase permanencia en sus centros de trabajo, misma que estaría en juego sino aprobaran las evaluaciones”.
Explicó que muchas de las evaluaciones están orientadas a la promoción o el ascenso, pero a cambio de esos exámenes, ahora se ofrecerán cursos de preparación y actualización a fin de mejorar el desempeño de los docentes y éstos a su vez obtengan un mejor rendimiento en las aulas.
“En el caso específico del sector de Educación Física, pensamos se deberían abrir nuevas plazas, pero todo eso dependerá del presupuesto destinado para la educación, ya que actualmente México, se está convirtiendo en un País de obesos y personas con sobrepeso y eso se debe se debe de prevenir desde los primeros niveles”.
Escobar Ávila, señaló que la organización sindical del SNTE, siempre ha recurrido al diálogo con los diferentes gobiernos estatales y nacionales, sean de cualquier partido político y esta vez no será la excepción.