Producto de una falla en la infraestructura hidráulica de la zona de donde se envía el agua para la potabilizadora, el servicio de tandeos a Tuxpan se vio afectado, pero a esta hora se bombea con normalidad y conforme a las rutas de atención que se tiene de manera semana, dio a conocer la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, mediante su oficina operadora en Tuxpan.
La falla se presentó en una bomba turbina vertical de 3 impulsores de 150 caballos de fuerza y es la encargada de producir 120 litros por segundo mediante los tandeos a la ciudad, por lo que al verse afectada se dio una disminución del 33 por ciento en el envío del vital líquido a toda la ciudad.
El jefe de la oficina operadora de CAEV, Vicente Muñoz Gánem, mencionó que las fallas se presentaron a partir del lunes 23, hasta las 11:30 del sábado 28, cuando se logró sustituir el equipo y restablecer el bombeo de la zona de captación de Xuchitl a la planta potabilizadora y con ello poder enviar con normalidad a la ciudad.
Dejó claro que a este día toda problemática está resulta y que se trabaja con normalidad en los tandeos, pero estos se restablecen conforme a lo que se dan a la semana es decir con atención al centro y de manera paulatina en el envío a las colonias.
Fueran las zonas de Ruiz Cortines, La Calzada, La Mata, La Rivera y más colonias de la periferia las que se vieron afectadas por la falla en las instalaciones hidráulicas de la Zona de Captación del Xuchitl, pero a esta hora los tandeos son con normalidad reiteró el representante de CAEV en Tuxpan.
Finalizó diciendo que toda falla en equipos, infraestructura o sistema de tuberías del sistema de agua, es atendida de manera inmediata, pero se debe de detectar el problema, adquirir y sustituir los equipos, por lo que son temas de tiempo que se reducen o aumentan conforme a los nuevos equipos se montan y funcionan con rapidez.
“Reconocemos en todo momento el trabajo que hace el personal de la dependencia por tratar de solucionar los problemas en los equipos, pero son máquinas que se deben probar y de no adaptarse volver a desmontar por ello pedimos la comprensión de la población toda vez que son fallas que no dependen de nosotros sino de lo complejo o funcionalidad de cada uno de los equipos”.