En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, la discriminación y ofensas a la mujer que lacta en zonas públicas es grave, reconoció el jefe de la Jurisdicción Sanitaria en Orizaba, Alberto Godoy Reyes.
Dijo que lamentablemente no se denuncian los casos, pero sin duda ese problema existe y es preocupante porque pueden causar daño psicológico a quien esté alimentando a su bebé.
“Como autoridades de Salud debemos de generar la sensibilización al respeto a la mujer. Ciertamente se conoce ese hecho, pues tenemos que sensibilizar a las personas a que respeten a la mujer que está amamantando en la vía pública y en la empresa”.
Recordó que en lo que compete el área patronal debe de existir esa hora de lactancia y que por ley se debe respetar ese vínculo entre la madre e hijo en los momentos más importantes del desarrollo del niño.
Dijo que conocimiento de discriminación no han llegado a la Jurisdicción Sanitaria las quejas, “no se han denunciado pero sí sabemos que existen porque luego se ve en la calle, pero nadie acude a decir o a quejarse o denunciar”.
Señaló que como dependencia podrían aceptar esas quejas y recomendar a alguna empresa a que permita la lactancia, porque de hecho es preocupante que se discrimine o se haga mofa, se burle de la mujer, “le pueden causar incluso un trastorno en donde no pueda amamantar y lo que se busca o que se promueve es el vínculo de la alimentación que necesita el bebé en los primeros días de nacido”.