El Tesorero Municipal del Ayuntamiento de Coatzacoalcos Mario Humberto Pintos Guillen, declaró que la pasada administración encabezada por Joaquín Caballero Rosiñol, no logró cubrir el adeudo de 200 millones de pesos que presentan ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Toda vez que el predio conocido como el “Rebozo”, que trató de donar el Ayuntamiento Porteño para cubrir dicho monto, no está valuada en esa cantidad, por lo que la empresa se negó a aceptarlo.
A consecuencia de lo anterior, el inmueble sigue formando parte del patrimonio municipal y la millonaria deuda con la empresa productiva del Estado continúa vigente.
“Esa deuda de 200 millones, habían hecho un trámite la administración anterior donde decían que le iban a dar un predio en prenda, pero la comisión no está conforme la valuación del predio, entonces mientras no se llegue a un acuerdo y tenemos otra un poco menor que ésa, sí la estamos pagando”, expresó.
Pintos Guillén precisó que son dos pasivos heredados con la CFE, uno por más de 200 millones de pesos y otro superior a los 20 millones de pesos. De ése último, detalló, existe un convenio para realizar el pago de dos millones de pesos mensuales correspondiente al rezago del 2017 más otros dos millones del consumo mensual de este año.
Tal cifra forma parte de los casi 800 millones de pesos de deuda pública que arrastra el ayuntamiento desde el 2009 y que no tiene una fecha para ser liquidada, pues el pasivo por la bursatilización prácticamente no ha disminuido.
Además, a ello hay que sumar pendientes con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), entre otros.
La única alternativa para terminar con esa deuda, añadió, es que los 199 ayuntamientos lleguen a un acuerdo por medio de un esquema con la administración estatal.