A pesar de que este martes inició la paga de las liquidaciones finales por la zafra del ciclo 2017-2018, los cañeros de la región Orizaba observan con preocupación que la empresa Grupo Beta San Miguel siga con ese mismo problema de falta de liquidez y afecte a la economía de los productores de la gramínea.
De acuerdo con el comisariado ejidal de Moyoapan, Marcelo Solano García, es triste que los empresarios no dispongan del dinero que tanta falta le hace al campesino.
“Creíamos que habíamos caído en un grupo que no iba a haber ningún problema, pero vemos que nos están fallando, esperemos que esto se componga para bien de todos”.
Es más, expresó que el ingenio El Carmen que enfrentaba problemas por liquidez empezó a pagar de manera puntual a los abastecedores de caña.
“Nos tienen que pagar en una sola exhibición y se van a liquidar en este mes de agosto tendrá que estar liquidado todo al cien por ciento”.
Dijo que es tan grande la necesidad que existe en el campesinado y sin duda esos recursos son necesarios para seguir apoyando al campo.
Tan sólo con el bloqueo del ingenio El Potrero, se vieron afectados cañeros de los municipios de Atzacan, Ixtaczoquitlán, parte de Ixhuatlancillo y Mariano Escobedo, cerca de unos tres mil productores de caña.
Y es que este martes, los productores de caña de la CNC y CNPR levantaron el bloqueo del ingenio Central El Potrero luego de que el grupo Beta San Miguel, se comprometió a realizar el pago de la liquidación cañera.
De acuerdo con el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), José Luis Gordillo Fernández, a partir de este martes comenzará la entrega de papeletas a los más de 8 mil productores de caña.
“Se hará un pago único. Inicialmente se atenderá a los productores que apoyaron este movimiento. Aunque se dará a la fábrica dos días para realizar los trámites administrativos”.
Son 410 millones de pesos los que cobrarán los cañeros de El Potrero en una sola emisión.