Baja apertura a la vasectomía sin bisturí existe en el género masculino por el machismo, mitos y tabús que se pueden formar dentro de la propia sociedad, comentó Kepler García Velázquez, coordinador de Planificación Familiar de la Jurisdicción Sanitaria Número II, dependiente de la Secretaría de Salud.
El médico comentó que en el tema de planificación familiar, en muchos de los casos siempre es a la mujer a la que se le quiere cargar ese proceso y pocos hombres acceden a la vasectomía que es un método sencillo y rápido para evitar tener más hijos en aquellos casos donde ya se está conforme con la familia que se procrea.
Explicó que es una intervención ambulatoria como el acudir a sacarse una muela, por lo que los pacientes no requieren estar internados por horas y con 20 minutos que den, pueden acceder a ese proceso de planificación familiar.
Dejó claro que es la vasectomía una oportunidad para aquellos hombres que tienen una paternidad satisfecha o que simplemente no quieren tener hijos, por lo que pueden acercase a las clínicas de salud o la propia Jurisdicción Sanitaria para que se les dé la información necesaria en torno a ese método.
La vasectomía sin bisturí es un método que tiene poca aceptación a pesar de su promoción, reconoció el propio coordinador de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria II José Jaime Cano Zavaleta.