INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Denuncian alamenses altos cobros de energía eléctrica
Los recibos llegan hasta de cuatro mil pesos
Comunicado
Álamo Temapache, Veracruz / 2018-01-24 - 14:37

El segundo “Miércoles Ciudadano” en la explanada de palacio, se caracterizó por la gran cantidad de personas congregadas y por una ciudadanía preocupada por los altos costos en los recibos de la energía eléctrica; ejemplificando que anteriormente por las estaciones de bombeo en las comunidades, cobraban entre quinientos y ochocientos pesos, en tanto que actualmente llegan los recibos entre tres mil y cuatro mil pesos.

El alcalde de Álamo Temapache, Jorge Vera Hernández, detalló que ya ha tenido pláticas con el superintendente sobre las inconformidades e hizo saber que toda queja habrá de presentarse en el centro de atención comunitario de la propia CFE para darle trámite a las inconformidades existentes.

Habló sobre su reciente viaje a ciudad de México donde se entrevistó con altos ejecutivos de Petróleos Mexicanos con la finalidad de gestionar obras y conseguir recursos extraordinarios para las comunidades que se caracterizan por tener una gran actividad petrolera dentro del municipio de Álamo.

Ante la gerencia de responsabilidad y desarrollo social de PEMEX el alcalde Jorge Vera Hernández hizo planteamientos muy puntuales con cinco oficios relacionados con los temas de donaciones y donativos y la ejecución de obras por medio del programa denominado “PACMA” un programa de desarrollo social que se da por medio de la participación conjunta entre el sector público y privado, a través de las aportaciones de los proveedores y contratistas de PEMEX.

“En el mes de febrero el consejo de la paraestatal se reunirá para determinar la cantidad de recursos que se pondrán a disposición de los municipios donde existen intereses petroleros, como es el caso de Álamo, donde actualmente se encuentran en producción más de mil doscientos pozos petroleros” explicó el alcalde.

Especificó que, en los cuatro bloques existentes en el municipio, se requiere de una atención muy especial y las empresas que están trabajando para PEMEX deben trabajar de manera conjunta con el gobierno municipal, para que los apoyos a comunidades efectivamente tengan la calidad requerida.

Externó que en algunas partes hay muchas quejas poniendo como ejemplo el Jardín de Niños de Monte Chiquito donde los azulejos se están desprendiendo y no funcionan los sistemas de plomería y de drenaje, por lo que se hará una revisión muy puntual en esa y otras obras que se llevan a cabo con los recursos del PACMA.

Finalmente expresó que la relación existente entre PEMEX y gobierno municipal va muy bien, estimando que para el mes de febrero se proseguirán obras importantes citando los casos de Brasilar y Emiliano Zapata entre otros lugares.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias