Más de 600 taxistas de la región Orizaba-Córdoba protestan en contra de las acciones que pretende realizar el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Transporte del Estado porque quieren retirarles las unidades que no cuentan con sus documentos del reemplacamiento, debido a que estos nunca recibieron la orden por parte de la dependencia estatal.
Encabezados por su dirigente Jairo Guarneros Sosa dijeron que no van a permitir estas acciones por parte de los elementos de la Policía Estatal y de Transporte Público pues atentan contra sus derechos y sus garantías como trabajadores del volante.
El líder del Grupo Regional Independiente de Taxistas de Orizaba y de la Coalición de Taxistas de la zona Orizaba-Córdoba-Tierra Blanca señaló: "de qué se trata, de perseguir únicamente, de dar un trato “gandalla”, por llamar de alguna manera, a los que realmente tienen alguna concesión y que hicieron un esfuerzo porque no se fueron al reordenamiento pero sí cuentan con su póliza de responsabilidad porque sí están de dados de alta en Hacienda y si cuentan con su licencia de manejo vigente, o sea, están cumpliendo con todos los requisitos que le pide Transporte, no se fueron por diversas situaciones que me parece que está haciendo a un lado la Secretaría de Seguridad Pública".
Dijo que se ha filtrado que falta el 30 por ciento de inscripción al reordenamiento, el cual no concluirá cuando a todos se les otorgue el refrendo, pero ahorita no se le ha dado a nadie, pues ninguno tiene refrendo.
Dejó entrever que en todo el estado serían unas 40 mil unidades que no cuentan con la orden, mientras que en la zona centro se calcula unos 600 taxistas.
"No creemos sinceramente que en un plazo de cuatro meses resuelvan lo que no pudieron resolver prácticamente en dos años. Nos vamos a defender, primero dialogando y si no, como hasta ahorita hacen oídos sordos pues no nos queda otra más que la movilización, la protesta pues y con la documentación en la mano, con la ley en la mano pero también con la movilización para para decirles que es un abuso lo que están haciendo, no hemos visto que haya operativo no los queremos que conste, pero no hemos visto por ejemplo que haya operativos para todas las unidades particulares prestando servicio de transporte público, no la hemos visto, siempre nos prometieron desde la Secretaría de Gobierno incluso nos prometieron que pronto iban a llevar a cabo esta revisión de estas unidades particulares, seguimos esperando y no se ha hecho nada y no creo que en cuatro meses se fuera hacer algo".
De la misma manera, dijo que otra de las irregularidades detectada es que no se ha notificado absolutamente nada sobre el tema de retención de unidades, por eso habrán de ampararse cuando termine el proceso administrativo, mismo que tampoco ha iniciado.
"La Ley del Transporte señala que cuando se va a retirar una concesión, se va a cancelar una concesión, se tiene que notificar y se tiene que dar oportunidad al concesionario a que se pueda defender, eso lleva un proceso, después de eso tendrán que emitir un resolutivo pero es un proceso administrativo después de eso también nos queda el amparo de la ley si no estamos de acuerdo por la resolución y durante todo ese proceso ninguna de esas unidades que está sujeta el proceso de revocación es retirada de la circulación".
Tras acudir a Transporte Público a inconformarse, los taxistas demandaron al secretario de Seguridad Pública a no amenazar a los ruleteros de que les va a retirar las concesiones ni de enviar a los policías estatales a amedrentar para reprimir a los transportistas.
"No fueron a un programa administrativo y eso no los hace delincuentes, utilizan la fuerza pública, utilizan a la Fuerza Civil eso nos parece ilegal".