Taxistas de Orizaba analizan recurrir al amparo en caso de que el Gobierno trate de cancelar las concesiones a aquellos que no han cumplido con los trámites, pues antes de que actúe la autoridad, se debe conocer el por qué no les llegó la notificación de la orden de emplacamiento.
Por ello, el dirigente de taxistas independientes, Jairo Guarneros Sosa, calificó como una regularización mal planeada, puesto que muchos ruleteros no han recibido su orden de emplacamiento, esto a unos días de que venza la revista vehicular y en agosto concluya el programa de reordenamiento en el estado.
“Creemos que la intención no fue mala, pero sí mal planeada, pues hay muchos detalles que salieron en el proceso; por ejemplo, algunas unidades están en procesos de juicios testamentarios, otras están en pagos y las menos presentan fallas en sus poderes notariales, entonces no contemplaron esos detalles y ello atrasa que se cumpla con el ordenamiento, por ejemplo hay taxistas que ya cumplieron con los requisitos y aún no les llega su orden de empacamiento”.
Pese a ello, dejó en claro que están unidos y no les asusta que se les pueda cancelar su concesión si no cumplen en tiempo y forma, pues agregó que hay plazos de notificación y una presunción de inocencia si no acataron el reemplacamiento de sus unidades.
A la vez reconoció que muchos temen porque no conocen del tema, y los asusta el hecho de que les vayan a cancelar su concesión, sin embargo no es así nada más.
Dijo que una cancelación debe iniciar con una notificación de su caso y hay 30 días hábiles para el notificado demuestre qué ocurrió y si la autoridad tiene la razón, pero hablamos que es la notificación y todavía se tiene la facultad de recurrir a un amparo con más días hábiles para una determinación, sin que se pueda detener incluso la unidad del propietario, pues hay la presunción de inocencia al ser un proceso meramente administrativo.
Añadió que en la actualidad los taxistas se están organizando y si se registra un atraso en la actualización del padrón vehicular hay tiempo suficiente para demostrar que si no se cumplió con el ordenamiento en este gremio es por el retraso y fallas del mismo sistema de transporte público.