Las píldoras o pastillas anticonceptivas, inyecciones e implantes, parches y DIU Mirena, de los métodos de planificación familiar más utilizados por mujeres de acuerdo a la Jurisdicción Sanitaria número II con sede en Tuxpan.
Kepler García Velázquez, coordinador de Planificación Familiar de la Jurisdicción Sanitaria Número II, dependiente de la Secretaría de Salud de Veracruz, dijo que el implante es de los métodos más utilizados en las jóvenes por ser un método discreto que sólo se coloca en el brazo.
El especialista en planificación familiar, dijo que como institución de Salud no promueven el condón como método, sino como un complemento a otros de los procedimientos que previenen o evitan el embarazo.
Detalló que el condón es un complemento para poder prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), pero no se recomienda en el proceso para la planificación familiar, por ello como dependencia de Salud promueven ahora también la vasectomía.
Por su parte, el coordinador de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria II en Tuxpan, José Jaime Cano Zavaleta, dijo que son los jóvenes quienes gracias a la difusión utilizan más los condones como método en sus relaciones sexuales, por ello hacen hincapié que para evitar embarazaos no deseados o planificar la familia se debe apostar por métodos como las píldoras o pastillas anticonceptivas, inyecciones e implantes, parches, DIU Mirena o la vasectomía, está última para los hombres.