“El presidente de Río Blanco no tiene por qué molestarse de que nuestros vecinos depositen basura en su municipio, porque también Nogales les comparte agua de Piedra Gacha y de Las Doncellas, en esta situación de la responsabilidad social no podemos ver si es Río Blanco o Nogales, los ciudadanos de Nogales somos un sólo pueblo en esta región, tan es así que participamos en muchas cosas”, expuso el presidente municipal de Nogales, Guillermo Mejía Peralta, ante las quejas de su homólogo de Río Blanco, David Velázquez Ruano.
El edil nogalense agregó que “a lo mejor el alcalde de Río Blanco desconoce pero les damos agua, el servicio de relleno sanitario que aunque la paguen, está en un territorio del municipio y tenemos que entrarle con responsabilidad social así sea temas que por ejemplo a mí me afecten con Huiloapan, un tema con Mendoza, tema de Acultzingo, tema Maltrata, tema Río Blanco, pero yo nunca promoveré un esquema de sanción o de discrepancia con algún municipio, somos municipios hermanos tan es así que la Conagua al inicio de su gobierno estaba haciendo un dique dentro del cauce del río de La Carbonera y sin embargo nosotros tampoco nos alteramos, fuimos conscientes que no era su responsabilidad inmediata, porque acababa de llegar y también lo hablamos con Conagua para que rectificar eso, porque ese dique en el río de La Carbonera le podría pegar al jardín de niños y es preocupante y que gracias a Dios no ha pasado”.
Por ello, lo exhortó a que se deben de coordinar los trabajos y no polarizar los temas o enredarlos, “debemos coordinar los trabajos porque tanto Río Blanco necesita de Nogales como Nogales de Río Blanco y la región, somos una sola comunidad”.
Dijo Guillermo Mejía que hasta el momento no ha habido ningún acercamiento con el edil rioblanquense, y opinó que “para discrepar y opinar en los medios y pelear en los medios y debatir como que no es lo correcto, primero hay que hablar entre presidentes, ponernos de acuerdo y ver hasta dónde podemos ponernos de acuerdo y coordinar los trabajos, porque no podemos exigir o sancionar a las personas, estamos hablando que hay que ser compartidas y coordinados. Y los señalamientos directos se hacen cuando hay evidencia y fotografías y testigos, pero de que me dijeron o dice o yo dije, no creo, porque no se trabaja con autoridades de esa manera”.