Tras denunciar la existencia de aviadores, protegidos por el delegado del Centro INAH Veracruz, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, trabajadores interpusieron denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) para su investigación y sanción correspondiente.
De acuerdo con los trabajadores, encabezados por Raúl Valencia Hernández, uno de los casos que llama la atención es el de Adriana Gil Maroño que desde hace 15 años cobra como maestro investigador titular B en la Capital del Estado y de acuerdo a informes de trabajadores de esa zona, nunca la han visto porque la señora, quien al parecer es de la alta sociedad veracruzana, vive en Estados Unidos.
Los hechos fueron denunciados ante la PGR, por lo que se abrió la investigación 2384/2018, por los delitos de fraude, fraude procesal especial por la simulación de contrato laboral.
"La señora Gil Maroño siempre ha sido asignada a la zona de Xalapa, para evitar sospecha, sin embargo sus compañeros rindieron testimonio que jamás se ha presentado a trabajar, pero aparece en la nómina como Titular B", dijo.
Según refiere, Gil Maroño, vive en la ciudad de Houston, Texas y cuenta con el código postal 77006, desde donde hace posible este fraude al erario de la nación.
Los denunciantes exigen una investigación profunda contra el delegado del centro INA por los posibles más casos de corrupción u complicidad pues aseguran que
son muchas las personas que acuden a diario a solicitar empleo y se les niega la oportunidad de enviar sustento a sus familias, bajo el argumento de que no existe un presupuesto para ampliar la plantilla laboral.