Al concluir el XXIII Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales, se deben de tomar todas las ideas, expresiones y acuerdo para concretarlas, ejecutarlas, porque la gente también está cansada de que nada más se tomen la foto oficial y no se haga algo al respecto, expresó el alcalde de Medellín de Bravo, Hipólito Deschamps Espino Barros.
A su arribo a la reunión fue abordado por los reporteros y aquí dijo que “lo importante es que los municipios los que tenemos uno y otro en común, en mi ejemplo, queremos hermanarnos con Medellín Colombia y con Medellín España y poder hacer intercambios en este caso por ejemplo se pueden hacer intercambios estudiantiles que tanta falta hacen oportunidades para los jóvenes por lo menos en Medellín”.
Señaló que ahora que Medellín es sede de este evento internacional, dejará de ser el “patito feo”, el “patio trasero” y se hablará de Medellín porque ahora está en el mapa, haciendo capital Iberoamericana y lograr lo que antes no se hacía.
Asimismo, dijo que como alcalde, tendrá que trabajar la zona metropolitana, “creo que ha habido un desorden específicamente en las administraciones anteriores en Medellín, un desorden de todo tipo y hoy en día la gente nos está pidiendo que nos integremos pero que no nos integremos nada más de manera territorial, sino de manera comercial, de manera económica”.
Agregó que no es justo para los ciudadanos que Medellín siga en el atraso, “pues siempre se hablaba de Veracruz, se habla de Boca del Río, hemos visto un avance muy importante de Alvarado y hoy Medellín está haciendo creo que con este encuentro se está poniendo en el mapa de la capital iberoamericana”.
Enfatizó que en Medellín sí hace falta mucha oportunidad de estudio y una de las intenciones de esa administración municipal es por ejemplo hacer estos intercambios estudiantiles y culturales que es lo que resolverá la problemática de la que se habla.
Señaló que ahora que ha llegado un nuevo Gobierno, se tendrá que ser institucional “tenemos que trabajar en conjunto, creo que los colores se acaban cuando uno gobierna, las políticas públicas, insisto, no deben de tener colores. México ya cambio, hay que ser congruentes, tenemos que ser también sensibles a lo que nos dijo la población y hoy la población votó diferente, entonces creo que los alcaldes que estamos en distinta fracción partidista, tenemos que ser responsable y respetar la decisión que tomó el ciudadano y no nada más gobernar para unos cuantos”.
El alcalde de Medellín Hipólito Deschamps dijo que este importante encuentro organizado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas, posiciona a ambas ciudades Orizaba y Medellín en un importante lugar, ya que a 23 años de celebrarse este encuentro es la primera vez que sale de España.
“Es un honor un honor tener este encuentro, con 23 años de este encuentro es la primera vez en la historia que sale de España y la verdad es que es un esfuerzo que se hizo desde que era diputado local nos costó mucho trabajo, duró un año y medio este esfuerzo y se consiguió, me dio mucho gusto que al final se terminara sumando también Orizaba para en equipo poder dar realce a nuestro estado y a nuestro país”.
Recordó que durante este encuentro se tratan los 17 objetivos que marca la ONU sobre desarrollo sostenible, sin embargo, por primera vez se estará tocando únicamente el tema central de la Paz y la Seguridad Ciudadana. “El papel de las Autoridades Locales en la consecución del ODS 16: Promover Sociedades Pacíficas e Inclusivas desde el Municipio”.
“La idea es fomentar el intercambio de conocimiento, experiencias y herramientas para construir un modelo de ciudad segura, sostenible e inclusiva que implique a todos los agentes sociales en la toma de decisiones, y de esta forma aportar a la Consecución de la Agenda 20-30 y del ODS 16, entre otros temas, por ejemplo, con la participación de ONU Mujeres se trató el tema de la equidad de género”.