Medicamentos como el Clopidrogel, Quinfamida, dejaron de surtirse en el IMSS, esto con motivo del cierre de la administración federal y sobre todo con la transición que se dará, por ello, ya no se han adquirido cerca de 200 claves, reveló el dirigente del Sindicato Nacional de Médicos Generales, Heriberto Rosete Martínez.
“Tenemos medicamentos que sirven para que la sangre se vuelva menos espesa, tal es el caso del Clopidrogel para evitar algún problema de infarto o embolia y el jefe del Departamento Clínico nos dice: dale ácido acetilsalicílico que tiene las mismas propiedades y que vale dos pesos para el instituto”.
Así como de los tratamientos antiparasitarios, “ya no podemos dar Quinfamida, que es un antiparasitario muy bueno tan sólo nos dan el albendazol que le sale en un peso al instituto y donde están cambiando los medicamentos y donde el único afectado es el derechohabiente”.
Dio a conocer que anteriormente los médicos recetaban y los pacientes iban a la farmacia y les decían que no había esa clave y los citaban para 24 horas y les entregaban el medicamento; pero ahora, ya les avisaron no recetar esas claves porque ya no los van a surtir.
Señaló que es ese punto, donde los médicos enfrentan problemas ante la falta de surtimiento de medicamentos, “nos está afectando más, porque no se están dando los tratamientos completos y ahora se tienen otras modalidades”.
Comentó que cuando se necesita un medicamento, deben de solicitárselo al jefe del Departamento Clínico, para que se compren y le deben exponer el diagnóstico del paciente y solamente así, se les da la clave lo que ocasiona una pérdida de tiempo.
“Como ya vienen los últimos meses, ya no se está surtiendo como debía, siendo que anteriormente se hacía cada mes y hoy solo cada dos meses”.
Para finalizar el entrevistado exhortó a las próximas autoridades a tomar en cuenta esta situación, ya que les afecta a todos los pacientes y de igual manera a los médicos.