Durante el primer semestre del año, aproximadamente 120 féminas han acudido al Instituto Municipal de la Mujer en Coatzacoalcos por violencia y problemas con pensiones alimenticia, así lo dio a conocer la titular Esmeralda Mora Zamudio.
Cuestionada sobre el caso de la señora Hortensia, asesinada en la zona rural de Minatitlán a manos de su esposo mientras amamantaba a su hijo, la entrevistada dijo que en esta localidad se siguen los protocolos para mediar o evitar un desenlace fatal, tanto en instancias legales como en refugios temporales.
“Tenemos que llevarlas a la fiscalía, tenemos que hacer que las revisen, ver a las personas, tratar de hacer una mediación, muchas veces no se puede porque cuando la mujer es violentada lo que tenemos que hacer es platicar, comentar y asesorarlas para que sigan haciendo los trámites y si le tenemos que dar acompañamiento se lo damos, porque estas situaciones no podemos permitir que sigan avanzando”, expresó.
Mora Zamudio recordó que la violencia puede comenzar con gritos o insultos que llegan a transformarse en agresiones físicas, donde muchas de las víctimas que han acudido al instituto durante el año han llegado con huellas físicas de violencia. No obstante, algunas de las damas rechazan que sus parejas vayan a la cárcel.
“Recientemente un caso de una jovencita que también era violentada por su pareja, estuvimos platicando, asesorándola, llevándola a la fiscalía y todo y ella no quería que la golpearan pero que su esposo no fuera a la cárcel. Ése es el miedo, porque ellas piensan que al salir de la cárcel las van a lastimar más fuerte, quién las va a mantener o a sus hijos”, finalizó.