INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Exigen auditoría en Comisión de Agua en Fortín
Habitantes presumen la existencia de irregularidades administrativas

Fortín, Veracruz / 2018-07-22 - 14:47

Debido a los presuntos malos manejos de los recursos de la Comisión de Agua y Saneamiento de Fortín (CASF), integrantes del Comité 4 Pueblos y/o Comité de los Pueblos Unidos de Fortín, solicitaron la intervención del diputado local por el distrito 20 de Orizaba, Rogelio Rodríguez García, para realizar una investigación en esta dependencia.

En ese sentido, los representantes ciudadanos hicieron hincapié en que su intención es que se esclarezca el destino de los recursos que pagan los habitantes exigiendo una auditoría.

Recalcaron que aunado a ello piden que se respeten acuerdos relacionados a que no se sobrepase el cuatro por ciento de porcentaje anual sin existir tarifas extras o aumentos trimestrales, que no se aumente el costo de tarifa para personas que no tienen drenaje y alcantarillado.

El objetivo planteado fue el de concertar una junta con el alcalde Antonio Manzur y con la dirección de la Comisión de Agua y Saneamiento de dicho municipio, esto por supuestos malos manejos de parte de las autoridades antes mencionadas.

Pidieron de manera enérgica que no existan más conexiones que afecten la distribución del líquido a las comunidades de Santa Lucía, Monte Blanco, Monte Salas y colonia San José, a la par de que no haya más desviaciones de líquido a colonias externas al ayuntamiento.

Solicitan que se creen ajustes de tarifas generales integradas para todas las comunidades pertenecientes a Fortín, así como respetar los acuerdos hechos en el período administrativo 2018-2021 y el cambio de medidores en mal estado.

Principalmente demandaron servicios completos y en funciones al 100 por ciento, aduciendo que, en caso de no brindar un servicio óptimo a la CASF, esta quedaría penalizada administrativamente.

Además, requirieron que se respete la tarifa doméstico popular y precios de contratos, la solución de problemas administrativos, de conexión, reconexión o nuevo contrato, drenaje y alcantarillado y la constante rotación de empleados que dan servicio en CASF.

Finalmente, el legislador del partido Movimiento Regeneración Nacional se comprometió a gestionar un acercamiento entre las partes afectadas, para que este tipo de acciones se lleven a cabo y no se le impida un servicio básico a los fortinenses.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias