De acuerdo con Alejandro de la Torre Tapia, presidente de la Cámara Nacional de Comercio con sede en Poza Rica, durante este primer semestre del 2018 ha incrementado el comercio informal en la ciudad, por lo que aseguró que tras una reunión con autoridades municipales, se espera regular dicho sector comercial.
“Vemos un incremento considerable de comercio informal en el primer cuadro de la ciudad y eso es preocupante, ya que quienes sí pagamos impuestos nos afecta porque no tenemos venta y se nos dificulta tanto el pago de nómina como de nuestras obligaciones fiscales”, señaló
Expresó que el comercio informal si sigue en incremento podría generar el cierre de más empresas en Poza Rica que se encuentran de manera formal.
“En los últimos años hemos visto el cierre de empresas a consecuencia de la baja actividad económica y después del desplome de la actividad petrolera, por lo que si le sumamos esta actividad irregular del comercio, será catastrófico para nosotros como generadores de empleo”, comentó.
Afirmó que actualmente son alrededor de 600 empresas que se encuentran adheridas a la CANACO, cifra que se ha mantenido en los últimos años en esta región.