INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Mano de obra tuxpeña en construcción de aeropuerto de la CDMX
Mediante la terminal de Swecomex, se elaboran foniles en el municipio de la zona norte

Tuxpan, Veracruz / 2018-07-21 - 16:14

Mano de obra de Tuxpan participa en el proyecto Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) mediante trabajos que se realizan en terminal de Tuxpan y que detonan la generación de empleos en el puerto.

Isaac Olivares Iglesias, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica del Estado de Veracruz, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), dio a conocer que mediante la terminal de Swecomex se realiza la construcción de foniles en Tuxpan para el nuevo aeropuerto, lo que genera empleo para la clase trabajadora del Puerto.

El integrante cetemista resaltó que ese proyecto es parte de los que generan empleo en Tuxpan, por lo que se espera que la obra de construcción del aeropuerto se mantenga y con ello se pueda contar por más de un año con los empleos que se están dando con la realización de los foniles.

Dijo que Swecomex captó un proyecto más para la edificación de esos foniles, que se construyen en Tuxpan y que en su etapa de colocación acude el trabajador tuxpeño al lago de Texcoco para colocarlos.

Mencionó que los obreros que trabajan en la construcción de esas súper estructuras son llevados hasta la zona donde se construye el aeropuerto para que realicen su colocación, por lo que el NAICM genera empleo en el Puerto.

Explicó que los foniles servirán para sostener lo que será el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y además servirán de infraestructura de captación de agua que con la modernidad servirán para abastecer del vital líquido a lo que será el NAICM.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias