INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Buscan tipificar ecocidio como quinto delito de orden internacional
Activistas por La Paz recaban firmas para la defensa de la Madre Tierra

Orizaba, Veracruz / 2018-07-21 - 15:05

Con motivo a su proclamación del proyecto “Hijos de la Madre Tierra”, integrantes de la Embajada Mundial de Activistas por La Paz, buscan que las autoridades internacionales tipifiquen al ecocidio y etnicidio como el quinto delito de orden nacional e internacional.

En entrevista, el director de Planeación de este organismo, Benjamín Mayorga, dijo que se busca lograr la tipificación de un delito de orden nacional e internacional, como es el ecocidio y el etnicidio, para que se convierta en el quinto delito de competencia de la corte penal internacional.

“El Ecodidio, debe ser tipificado como delito grave, a fin responder el reto de frenar la impunidad de los delitos contra la madre Tierra y perseguir a quienes la destruyen, socavando los fundamentos de la sociedad mundial pues pone en riesgo la existencia de la Madre Tierra”.

Por ello, dijo que es importante que la ciudadanía participe en el Programa Internacional “Hijos de la madre tierra” que está en 25 países donde se pide la firma ciudadana para poder juntar 500 mil, “hemos propuesto a Estados americanos que se pueda crear una Corte Interamericana porque no podemos hablar de derechos humanos y no como ciudadanos responsables sino hemos reconocido a nuestro planeta como un ser vivo. Es necesario poder crear esta Corte Interamericana para que se vele por nuestro planeta y también se sancione a todos los países y empresas que atenten contra sus derechos”.

Para lograr todo ello, se necesitan 500 mil firmas y el respaldo de 1000 alcaldías, “estamos trabajando en América Latina con los alcaldes para que pueden emitir una proclama constitucional y por eso hoy tenemos una jornada internacional llamada Firmatón por los derechos de nuestra madre tierra”.

Esta recolecta de firmas se lleva en dos puntos en Orizaba; en la calle Madero y Oriente 6 y en el parque Apolinar Castillo, permanecerá hasta las 18 horas.

Piden un número de identificación, credencial, correo electrónico, nombre completo edad y la firma. La fecha límite para recabar las firmas vencerá el 31 de agosto.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias