Más de dos mil taxistas de la ciudad de Orizaba se han visto perjudicados con la colocación de anuncios de prohibición de ascenso y descenso que se han colocado en puntos clave para la carga de pasaje.
De acuerdo con el dirigente de los taxistas CROM, Ernesto Perfecto Martínez, dijo que es lamentable que Tránsito Municipal aplique esas restricciones, pues quien cometa esa acción será acreedor a multas que afectarán a su economía.
Detalló que estos “discos” se encuentran en la Oriente 7, en la calle Madero y Norte 2 y en la central de autobuses ADO.
“Hay que decirlo, la gente ya se molestó, porque los taxis que hacen sitio en este lugar cobran muy caro y oír eso la gente sale a buscar lo económico o lo justo y se van con la sorpresa de que no pueden hacer uso de un taxi no autorizado".
Mencionó que es muy incómodo para el pasaje tener que caminar más de una cuadra para poder subirse a un taxi, sobre todo en esta temporada de lluvias y en ocasiones lo hacen cargando bolsas pesada o con el “mandado”.
Agregó que el usuario busca la comodidad y el precio justo, “estamos hablando de que a lo mejor los concesionarios del ADO fueron a la Delegación para pedir que les quitaran a los taxis de afuera para que para ellos fuera más cómodo, no sé si se trata de protegerlos o a la ciudadanía o a la gente que viene de fuera ahuyentarla”.
Por eso hizo un llamado a la autoridad municipal a no permitir que se realice este atropello pues no sólo afecta a los usuarios.
“El problema que enfrentamos los taxistas de Orizaba es que en varios puntos de la ciudad nos están poniendo discos de no ascenso y descenso de nuestros clientes del pasaje de taxis, nosotros lo estamos tomando como una medida proteccionista a gente que pesa”.
Añadió que: “vamos hablar con el señor Rivelino que es el delegado de Tránsito pero a lo mejor esto ni lo sabe el presidente, así que queremos ir con la persona indicada que es él. Él en su campaña nos prometió que iba a ver apertura e incluso para otros sitios y se han quitado varios el de Colón incluso antes tenía teléfono, se quitó el del panteón y hace falta en la Concordia, en Salubridad hay que hablar con él no queremos pensar que no lo sepa o que se esté beneficiando a ciertos grupos”.
Por el momento descartaron movilizaciones pues primero buscarán agotar el diálogo para llegar a los acuerdos, "lo que queremos es que se nos permita trabajar, hay mucho taxi queremos que nos den más sitios, en lugar de estarnos prohibiendo que se nos paren aquí o allá. Hay que entablar una buena plática con él, en campaña nos dijo que iba a ver apertura para más sitios”.