Un incremento de enfermos de diabetes e hipertensión arterial, de hasta el 60 por ciento, se ha presentado en los últimos años en el municipio por diversos factores como la falta de actividad física por parte de la población, destacaron integrantes de instituciones de salud en este municipio.
De acuerdo a estadísticas, esas enfermedades están afectando a personas menores de los 30 años de edad, cuando normalmente se detectaban en los ciudadanos mayores de 40 años de edad, lo que viene preocupando a médicos de instituciones como SESVER, IMSS, ISSSTE y SEDENA.
Médicos del Centro de Salud de esta ciudad ubicado en instalaciones del Hospital Civil, destacaron que los factores de riesgo que predisponen a sufrir de esos males se encuentran: el sobrepeso, el consumo de alcohol, el tabaquismo, la vida sedentaria y el estrés, por ello las autoridades de salud recomiendan realizar actividad física diaria.
Por lo anterior, se han implementado acciones para prevenir entre sus derechohabientes el padecimiento de esas enfermedades, por ello llevan un control de los pacientes (desde recién nacidos) para evitar que las citadas enfermedades sigan en aumento.
Es importante que la población controle su peso y su índice de masa corporal, para detectar los problemas de sobrepeso y así prevenir a futuro padecimientos como la diabetes e hipertensión arterial u otros males que se pueden prevenir desde niño.
Es de resaltar que esos males pueden ocasionar diversas enfermedades, como un infarto, insuficiencia renal crónica, trombosis, embolias y hemorragias cerebrales, males que con frecuencia llevan a la muerte.